Interés GeneralPortadaSaludSociedad

Hoy los sacerdotes no harán la cruz de ceniza en la frente de los fieles

Hoy se conmemora el Miércoles de Ceniza, una fecha relevante en el cronograma de la grey católica mundial. Pero el coronavirus obliga que muchas de las tradiciones más habituales y reiteradas sufran modificaciones coyunturales: una de ellas es que los sacerdotes no harán la señal de la cruz tomando contacto físico con la cabeza de los fieles.

A diferencia del rito habitual, y por una orden del Vaticano, los sacerdotes sólo dejarán caer las cenizas sobre los creyentes que concurran a esta ceremonia, pero sin roce alguno.

Muchos son los cambios que se tienen que atravesar como sociedad desde el inicio de la pandemia. En diferentes contextos, todos se han visto obligados a reeducarse para cuidarse adecuadamente en lo individual y para cuidar a los que más se quiere en medio de la pandemia por covid-19, y a la sociedad en su conjunto. Por ello, todas las religiones y cultos debieron amoldarse a esta nueva forma de vivir.

El catolicismo, por su parte, comienza hoy el camino a la Pascua con un giro en las costumbres. “Este año, lo que prevé la liturgia es que el sacerdote pueda hacer aspersión con agua bendecida previamente, a una distancia prudente de la feligresía asistente, y también imponer ceniza en la cabeza de la gente”, explica el padre Abel Néstor Álvarez, párroco de la Basílica Nuestra Señora de La Merced.

El sacerdote cuenta que hasta el año pasado, para esta época, no existían restricciones en lo que respecta al contacto físico. Con la pandemia y para evitar cercanía extrema con los fieles (antes, en esta misa el oficiante imponía una cruz de ceniza en la frente de los fieles, marcada con el dedo pulgar) el rito se modifica. “El sentido de la misa de Miércoles de Ceniza es el comienzo de un tiempo de penitencia, en el cual las prácticas de la oración, del ayuno y de la caridad a través de la limosna son importantes”, expone el religioso, que asegura no haber ninguna alteración del significado de tinte espiritual con esta modificación ceremonial.

colaboradores
Author: colaboradores

Deja un comentario