Arte y CulturaEspectáculosInterés GeneralPortadaTeatro

Hoy se estrena el musical «Mi mamá está más chiquita»

Con la actriz y cantante Melina Imhoff a la cabeza, debuta una propuesta que se perfila como uno de los posibles éxitos de la temporada 2021. Prensa Activa Digital compartió con el elenco uno de los ensayos

Hoy, jueves 5 de agosto, no es un día más. Prensa Activa Digital cumple su primer año de presencia en el medio, y lo celebramos aproximándonos a una producción importante que marca un hito dentro de lo que es el teatro local, y lo decimos esencialmente, en tanto es una producción íntegramente realizada en pandemia con todas las dificultades que ello conlleva, tanto en el proceso de producción, como en el armado de la puesta en escena.

El encuentro de estreno de la obra “Mi mamá está más chiquita” está previsto para esta noche, a las 21, en la sala teatral municipal “Rosita Avila”, en calle Las Piedras 1550, y vivimos con los dos elencos de esta hermosa pieza del teatro musical argentino, la agitación de los días previos al estreno en las intensas jornadas de ensayo que estos elencos vivieron intensamente.

Para quienes está familiarizados con el teatro y el mundillo particular que lo cerca, sabe que participar de un ensayo en esos días tan antepuestos al estreno sin ser parte del elenco, es como admitir la presencia de un extraño en el dormitorio de nuestra casa, al que mientras le permitimos observar nuestra desnudez, exponemos carencias y aspectos en proceso de elaboración y preparación, mientras nos vestimos ricamente para la gran fiesta que viene después.

Pido disculpas al lector por este ejemplo tan torpe, pero bien puede simular lo que, por un lado debe haber sentido el elenco, y por otro aseguro haber vivido como periodista mientras presenciaba la secuencia y armado de un ensayo general del musical “Mi mamá está más chiquita”.

Sin dudas será un éxito en la temporada, y no solo por el enorme atractivo que el género tiene, sino porque es realmente una propuesta estupenda. Veamos la sinopsis:

Mamá está más chiquita” es una comedia dramática musical. Rita, una mamá demasiado presente, recibe una noticia que pone en cuestión sus pretensiones de controlar y proteger el nido para toda la vida. Se está haciendo más chiquita, y tarde o temprano va a desaparecer.

Rita tiene dos hijos: Diego, de dieciocho años, y Clara, de dieciséis. Diego es muy sensible. Toda la vida fue especial, pero en los últimos años su universo de fantasía ha ido ganando lugar por sobre la crudeza del mundo real. Clara es una adolescente que intenta liberarse del ambiente opresivo de su casa, de la mano de su novio Germán.

La historia transcurre entre la realidad y la fantasía. Mejor dicho, en una realidad intervenida y aumentada por la fantasía. En una atmósfera espesa donde el diálogo abierto y franco es temido, la metáfora parece ser la forma más viable de enfrentar ciertas verdades.

Con el libro y letras de Ignacio Olivera y la música y letras de Juan Pablo Schapira, esta propuesta es un musical con un enorme voltaje emocional, y divierte, entretiene, reflexiona, conmueve, inquieta y agita un torbellino de sensaciones interiores en quien especta con la ansiedad de compartir el dolor y la alegría de quienes están en el escenario. Las escenas musicales subrayan eficazmente la conmoción de muchas de las escenas, pero, a nuestro juicio, es en el texto en donde se exponen las mejores ideas y con lo que se avala la efectividad del espectáculo.

La cantante y actriz Melina Imhoff.

El público disfrutará de sorpresas, y me permito anticiparles una que tiene nombre y apellido: la conocida y querida cantante tucumana Melina Imhoff, a quien el público disfrutará, además de en su rol de estupenda cantante, también como actriz, cuya solvencia y capacidad, se pone en riesgo en más de una escena para finalmente sorprender, emocionar y deslumbrar en los resultados. Justamente, el público coincidirá con quien escribe que, en muchos momentos de este estupendo musical, uno siente que la necesidad de la presencia de cantantes que actúen y actores que canten empieza a cubrirse apropiadamente. Y eso también lo disfrutarán con el estupendo trabajo de Joel Alonso, cada día más proporcionado, lúcido y convincente en el escenario, sin desmerecer a nadie en un elenco maravilloso en el que todos podremos ver brillar.

El elenco se integra con Melina Imhoff en el rol protagónico de la presurosa e intensa madre, y con ella, Santiago Guaraz, Nuria Blasco, Joel Alonso Quírico, Adriana Miori.

La preparación vocal es de Melina Imhoff y la música original bajo supervisión del maestro Juan Pablo Schapira.

La coreografía es de Ana Lia Giampetruzzi, escenografía y vestuario de Viky Ibáñez, diseño gráfico de Javier Vázquez, producción General de Viky Ibañez, producción ejecutiva de Brahim Carrillo y Marianela Dollera Albarracín.

La dirección general y puesta en escena es de: Viky Ibañez y Gabriel Ruiz.

Finalmente, debemos recordar que esta es una sala que cumple estrictamente con las formalidades establecidas por COE y con las medidas de higiene y seguridad preventivas necesarias, por lo que se recomienda adquirir tempranamente su localidad, tanto si es anticipada o en la misma boletería del teatro (hay una diferencia de $ 100 si se adquieren antes), para evitar sobrecargar la sala por los protocolos.

Apoye el teatro tucumano, es de calidad.

Deja un comentario