Interés GeneralMi Receta Favorita

Humita a la olla, en menos de 1 hora

Un clásico del norte argentino, hoy en Mi Receta Favorita te enseño a hacer una humita exprés, así podes disfrutarla junto a tu familia cualquier día de la semana.

Los primero registros que se encuentran de este platillo, marcan su origen en el siglo XVII, según narran las crónicas del “Inca” Garcilaso de La Vega. Originalmente la humita, una preparación netamente precolombina, consistía en choclo rallado que luego era envuelto y cocinado en sus mismas hojas, conocido hoy en día como la Humita en Chala.

Si bien cada región tiene su propia versión de este plato, la propuesta de hoy es una receta simple y rápida de Humita a la Olla. Vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 12 choclos cremosos o híbridos
  • 600gr de zapallo
  • 2 cebolla grande
  • 1 pocillo de aceite de girasol
  • sal, pimienta, pimentón y ají molido
  • 400gr de queso cremoso
  • Agua

Vas a comenzar rallando los choclos y el zapallo. Luego vas a cortar una de las cebollas en cubos pequeños y las vas a rehogar en aceite. Una vez que estén doradas le vas a agregar el choclo y el zapallo. Agregas la sal, la pimienta y el ají molido. Mezclas bien hasta que quede una preparación homogénea. Cocinas aproximadamente por 30 minutos.

Te recomiendo que la cocción la realicen en una olla de doble fondo para que el calor sea más parejo o en una olla de barro que son las que yo utilizo, le aportan un sabor diferente a la Humita.

En particular yo la cocino a fuego lento, y le voy incorporando agua tibia para que no se seque, también le podes agregar leche pero le cambia un poco el sabor a los choclos. Por último le agregas el pimentón dulce y 3 cucharadas de aceite y cocinas 10 minutos más.

Para el famoso fritillo, cortas en juliana (tiritas) la cebolla y las rehogas en acetite. Condimentas con sal, pimienta y pimentón dulce.

La Humita se sirve en un plato hondo, con el queso cremoso y el fritillo por encima, y a disfrutarla con un rico pan casero!

colaboradores
Author: colaboradores

Un comentario en «Humita a la olla, en menos de 1 hora»

Deja un comentario