Interés GeneralPolíticaPortada

Impulsan propuesta de APeRA

Será una realidad la creación de un Sitio Oficial del Cementerio Militar Argentino de Darwin, Islas Malvinas.

En una conferencia de prensa exclusiva para periodistas de Asociación de Periodistas de la República Argentina, el flamante secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, adelantó que dará impulso y concreción a la propuesta de APeRA de creación del sitio oficial del Cementerio Militar Argentino de Darwin, construido en la Isla Soledad, Islas Malvinas en 1983 por las tropas británicas.
En una videoconferencia organizada por APeRA, el lunes, Carmona respondió todo tipo de preguntas referidas a la Cuestión Malvinas y las políticas que el Estado Nacional desarrolla respecto de los reclamos de dialogo ante organismos internacionales y también sobre cuestiones estratégicas, pesca e hidrocarburos.
El desarrollo del sitio oficial responde a las dificultades logísticas y económicas que representan para los argentinos y argentinas viajar a las islas argentinas, y es imprescindible contar con un portal de acceso libre que centralice la información y sea puntal de memoria permanente y presencia desde la Argentina continental para el mundo.
El sitio oficial, proyecto del que está encargada la investigadora, escritora y periodista Alicia Panero –integrante de APeRA- será de suma importancia para generaciones presentes y futuras, en cuanto a acceso a información calificada, histórica, convirtiéndose así en una herramienta educativa indispensable.
También mostrará al mundo el lugar no solo como histórico, sino también con descripciones de flora y fauna autóctonas, características del suelo y su riqueza.
Este espacio de la memoria de la guerra se realizará desde la Secretaria de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a APeRA, con los aportes documentales e históricos, testimonios orales y escritos de quien viene trabajando en este proyecto desde hace años la también profesora Alicia Panero, una de los 16 periodistas que en 2021 hizo el Primer Curso de Capacitación de Periodistas de APeRA en la Cuestión Malvinas.
APeRA es una entidad que nuclea a más de 250 periodistas de todo el país, con tres ejes de trabajo fundamentales: federal, perspectiva de género y la Cuestión Malvinas, es decir visibilizar los derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas.
APeRA encara esta nueva instancia en el marco de su Campaña Mundial para poner fin al colonialismo en todo el Planeta y, en ese marco, el 4 de enero, a las 15 horas, hará una videoconferencia para rechazar nuevamente la usurpación británica a las Malvinas y reclamar que cumpla con las resoluciones de la ONU.
El 4 de enero de 1833 el Reino Unido usurpó las islas Malvinas y se niega a negociar con Argentina la disputa de soberanía.

Deja un comentario