EducaciónPolíticaPortadaProvinciales

Infancias trans y socialización: «Hay identidades autopercibidas»

Dra. Fabiana Reina, especialista en ginecología infantojuvenil, abordó este tema , en el marco del 1° Encuentro Global de Infancias Trans que se realizará en Tucumán.

El próximo 18 de octubre se realizará en Tucumán el 1° Encuentro Global de Infancias Trans: Desafíos y Posibilidades. El evento, gratuito y con cupos limitados, tendrá lugar el próximo 18 de octubre en el Hotel Catalinas Park.

El encuentro se desarrollará de 8:30 a 19:00 horas y contará con la participación de disertantes destacados como Cristiane Grillo (Brasil), médica pediatra, endocrinóloga y psicoanalista, referente internacional en el abordaje de infancias trans; Aingeru Mayor (España), sexólogo formado en la Escuela Sexológica Sustraia de Bilbao y en el Instituto de Sexología de Madrid (Incisex); y Eve Silva (Chile), madre de Selenna, una adolescente trans de 16 años que vive su género sentido desde los 4. Es fundadora de la Fundación Selenna, organización pionera en Chile dedicada al acompañamiento de familias con infancias y adolescencias trans.

Características de las personas trans y la situación en las infancias

Para la Dra. Fabiana Reina, médica tocoginecóloga especializada en ginecología infantojuvenil, «quizá si uno habla de persona trans, automáticamente se identifica con un adulto y generalmente asociado a lo femenino. Pero detrás de todo esto hay identidades autopercibidas que no coinciden con lo que nacen. Se lo adjudica en relación a lo genital».

En este sentido, sostuvo en LV12 que «la genitalidad es una cuestión biológica y el género implica cuestiones mucho más complejas que tienen que ver con el inicio de socialización de las personas».

Reina dijo que «cuando alguien empieza a contactar con las entidades sociales, puede nacer una personita con genitales femeninos, identificarse como niña y va a querer utilizar las cosas que en general el rol de las femineidades le dice que haga, la sociedad misma. A eso se llama heteronormatividad»

La Dra. remarcó: «La diversidad y la identidad de género y transgénero existen desde principio de la humanidad. Entonces, en una escuela de 2.000 alumnos puedo llegar a tener entre 2 y 4 personas transgénero. Las personas trans nacen y pueden manifestar o expresar su identidad en cualquier momento de la vida, todo depende del acompañamiento que tengan«.

Inscripción para el Encuentro Global

La asistencia es gratuita y presencial, con cupos limitados. Quienes deseen participar pueden registrarse a través de la página web infanciastrans.transformandofamilias.com.ar

Deja un comentario