Inflación: en lo que va del 2022 Argentina ya superó a Venezuela

En el mes de mayo, la República Argentina presentó la inflación acumulada más alta de 10 países sudamericanos, incluyendo a Venezuela, según indican datos, que muestran un promedio del 8,5% para ese bloque de naciones.
El Banco Central de Venezuela informó que la inflación de los primeros cinco meses del año en el país latinoamericano fue del 23,9%, con el 6,5% en mayo. En 2020 llegó al 2986% y en 2021 al 686%.
En principio, la fuerte reducción de la tasa de incremento de los precios en el país gobernado por Nicolás Maduro se debe a que el banco central de ese país autorizó el régimen bimonetario, algo que se estaba dando de hecho. Según indican los datos, la Argentina marcha a la cabeza del lote de países con mayor incremento del costo de la vida con el 29,3%, seguida por Venezuela, con el 23,9% y en tercer lugar Chile con el 6,1%. Luego aparecen Colombia,5,7%; Paraguay, 5,4%; Brasil, 5%; Uruguay, 4,9%; Ecuador, 2,2, Perú, 2% y cierra el lote Bolivia, con el 0,8% acumulado hasta el momento.
En Argentina, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), tuvo un incremento de 29,3%, desde el inicio de 2022. Según el relevamiento del ente estadístico oficial, la variación acumulada entre enero y mayo de este año es la mayor, ya que supera con creces al 21,5% registrado en el mismo período de 2021.
Los incrementos que tuvieron mayor incidencia fueron en carne, leche, huevos, pan y cereales. También, aceites, grasas y manteca. Al igual que azúcar, dulces, chocolate y golosinas. Por su parte, café, té, yerba y cacao y aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos fueron los de mayor alza. Mientras que verduras, tubérculos y legumbres mostraron bajas en la mayoría de las regiones.
Fuente: Elfederalnoticias