Jaldo dió a conocer los nombres que integrarán su gabinete
Varias caras conocidas y de alto perfil político acompañarán al gobernador electo a partir del domingo.

Regino Amado volverá a encabezar el ministerio de Gobierno. Darío Monteros asumirá en Interior; Daniel Abad en Economía y Producción; Susana Montaldo irá a Educación; Federico Masso a Desarrollo Social y Santiago Yanotti a Obras Públicas. Luis Medina Ruiz seguirá en Salud Pública y Eugenio Agüero Gamboa en Seguridad. Además, tomarán juramento la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; Martín Alves asumirá en la subsecretaría de la Gobernación y el fiscal adjunto será Raúl Ferrazzano.
El ex juez federal Mario Racedo estará a cargo de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, mientras que el radical Raúl Albarracín estará en Gobierno y Relaciones Institucionales. En Culto seguirá Roxana Díaz, mientras que en el área de la Mujer estará la actual legisladora e hija del ex gobernador José Alperovich, Sara Alperovich. En la Secretaría de Trabajo asumirá el actual secretario general de la CGT Tucumán y líder de los camioneros, César Torres, mientras que en Acción Política estará Daniel García, dirigente territorial de la Sección Oeste. Finalmente, Virginia Ávila será la secretaria de Relaciones Internacionales.
En Economía, el secretario de Hacienda seguirá siendo Fernando Solórzano, mientras que Eduardo Castro estará a cargo de Producción. La novedad en este ministerio será la incorporación del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), en cuyo directorio habrá representantes de nuevas actividades como la Economía del Conocimiento. Daniel Abad será el presidente de ese organismo, mientras que Maximiliano Martínez Márquez será director ejecutivo. El representante en el directorio (ad honorem) será el radical Juan Casañas. La Legislatura tendrá que designar a su nuevo representante cuando asuma la nueva composición.
Otro cambio que se observa en el área productiva es la absorción del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (Ipaat) a la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombre. Esa área estará a cargo de Jorge Scandaliaris. A su vez, Pedro Sandili se hará cargo de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP).
En Obras Públicas, el secretario será Juan Luis Pérez, quien sonaba para conducir al Ente de Infraestructura que ahora estará a cargo de Carlos “Alito” Assán. El Instituto de la Vivienda y Desarrollo Urbano continuará Nora Belloni. En Saneamiento Ambiental se designará a Armando “Cacho” Cortalezzi.
En Salud, el actual vicedirector de la Maternidad Nuestra Señora de La Merced, Daniel Amado, se desempeñará como director ejecutivo médico del Sistema Provincial de Salud (Siprosa) en lugar de Miguel Ferre Contreras, mientras que Fabio Andina será el director ejecutivo contable, en reemplazo de José Gandur.
En el Subsidio de Salud el interventor será el cirujano pediátrico Germán Gramajo Antuz, con tres subinterventores: el tributarista Agustín Zeppa, el contador Guillermo Norry y el abogado Diego Campisi.
Sebastián Giobellina continuará en la conducción del Ente Tucumán Turismo, mientras que Martín Ruiz Torres sigue al frente del Ente de Cultura. Raúl Armisen continuará en el Teatro Mercedes Sosa, donde el próximo lunes, desde las 9, asumirán los secretarios de Estado del Poder Ejecutivo. Julio Saguir se mantendrá en la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento. Marcelo Caponio, a su vez, será el nuevo titular de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT).
En Interior, Javier Morof estará a cargo de la Secretaría de Grandes Comunas Rurales, mientras que Patricia Torrejón seguirá en Coordinación con Municipios y Comunas, mientras que el subsecretario del área será el actual titular del área de Hacienda de Banda del Río Salí, José Bonilla.