Jaldo inauguró la Escuela de Oficios Municipal de Tafí Viejo
El Gobernador encabezó la apertura de la institución creada por decisión de la intendenta de dicho municipio, Alejandra Rodríguez.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó en la ciudad de Tafí Viejo el acto de inauguración de la Escuela de Oficios Municipal, creada mediante el Decreto N.º 3799/2025. La iniciativa tuvo origen en la decisión política de la intendenta Alejandra Rodríguez, con el propósito de generar un espacio de formación para el trabajo que promueva la empleabilidad y la inclusión laboral de los vecinos y vecinas del municipio.
Acompañaron al mandatario el ministro del Interior, Darío Monteros; la diputada nacional, Gladys Medina; el legislador provincial, Javier Noguera; el titular del IPLA, Dante Loza; y concejales de Tafí Viejo.
La nueva institución tiene como objetivo fortalecer las capacidades laborales, productivas y emprendedoras de la población, ofreciendo cursos y talleres que contribuyen a mejorar los trayectos formativos y laborales.
En su primera etapa, la oferta incluye capacitaciones en operación de maquinaria industrial (Overlock y Recta), carpintería de madera, herrería, instalaciones eléctricas domiciliarias y anfitrión turístico. Durante el acto, el gobernador Jaldo destacó la importancia de la iniciativa y el acompañamiento del Gobierno provincial: “Hemos querido venir con parte del gabinete, con el Ministro del Interior y nuestra diputada nacional, a esta escuela que nos sorprende gratamente.
En estos momentos difíciles, lo que tenemos que mantener y, si es posible, incrementar son las fuentes de trabajo. Esta escuela municipal, pionera en la provincia, capacita a los vecinos para que aprendan un oficio, obtengan un certificado y puedan generar ingresos para sus familias”El mandatario también mencionó su visita a un emprendimiento local vinculado a la producción alimentaria: “Hemos visto una fábrica de yogur que elabora productos con materia prima proveniente del departamento Trancas.
Es un ejemplo de producción, industrialización y comercialización que demuestra la voluntad de progresar y generar trabajo genuino”. La intendenta Rodríguez subrayó que la escuela permitirá ampliar las oportunidades laborales en la región: “Pretendemos dar a nuestros vecinos y vecinas la posibilidad de aprender un oficio y tener una salida laboral inmediata. Todos los talleres que se dictan aquí, vinculados a carpintería, herrería, textil y turismo, responden a necesidades concretas de la ciudad y de la región. Las clases serán teóricas y prácticas, con unidades productivas donde podrán aplicar lo aprendido”.


