Jaldo instó a los judiciales a trabajar por un triunfo contundente
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó hoy un almuerzo con representantes de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) en la Banda del Río Salí.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, vicepresidente del PJ Tucumán y candidato a Diputado Nacional, encabezó hoy un almuerzo con representantes de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) en la Banda del Río Salí.
Jaldo fue recibido por la secretaria General de la UEJN, seccional 5 Tucumán, Mary Paz; y la comisión directiva del gremio: Teresa Ivankow, secretaria gremial; Tesorero, Juan José Villagra; Matías Díaz, secretario de Accion Social; Julieta Sicilia, secretaria de Juventud; Matías Rojas, voval; Mauricio Mandolini, secretario de Prensa; y José Luis Mercado, vocal.
También acompañaron al mandatario la Diputada Nacional, Gladys Medina; el ministro del Interior, Darío Monteros; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el secretario general de la UTA, César González; David Acosta, de la Uocra; Alejandro Medina, de Suterh, y el secretario general de la Asociación de Personal Legislativo (APL), Adolfo Bottini.
En su alocución, Jaldo realizó una fuerte defensa del modelo de gestión provincial y convocó a los tucumanos a consolidar los logros alcanzados. Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, el mandatario destacó que se debe «defender lo que hemos logrado» y advirtió sobre el riesgo de «arriesgar» el futuro de la provincia.
Jaldo enfatizó que el progreso institucional de Tucumán es resultado del diálogo y el respeto entre los tres poderes del Estado. «Hemos venido trabajando con un diálogo permanente con los tres poderes del estado en la provincia», afirmó. El gobernador subrayó que la provincia ha sido un ejemplo a nivel nacional, logrando reformas sustanciales en sus códigos procesales.
«No es casualidad que ustedes ni yo estemos acá», expresó Jaldo, destacando que «lo que hizo Tucumán todavía muchas provincias no lo pudieron hacer». Se refirió a las transformaciones que han permitido «mayor seguridad en la provincia» y han logrado que «todos los procesos judiciales se acorten, pero en beneficio de la gente».