Jaldo ratificó la cúpula de Seguridad y de la Policía
El gobernador interino se reunió este jueves con los titulares de seguridad para comenzar a diagramar el funcionamiento de una de las áreas más sensibles para el gobierno.

“Le hemos comentado los registros y los números que venimos teniendo en cada una de las áreas”, contó el ministro de Seguridad, Claudio Maley, en contacto con al prensa a la salida del conclave.
El funcionario, uno de los más cuestionados por el vicegobernador Osvaldo Jaldo en el marco de la campaña electoral, explicó que la reunión fue convocada por Jaldo con el fin de interiorizar de las tareas que se realizan. “Se le dio a conocer el análisis del punto de vista criminal para diagramar los distintos operativos y remarcar la presencia de los efectivos en la vía pública”, agregó.
En este sentido, señaló que el gobernador interino “nos ha pedido redoblar los esfuerzos y trabajar con más presencia”. “Ha quedado satisfecho con el informe. Teníamos la necesidad de tener esta reunión para mantenerlo informado”, añadió.
Sobre la actividad del ministerio, Maley sostuvo que “estamos en coordinación con los municipios y los policías municipales”.
“Hemos hablado de todo lo que tenemos proyectado, de la adquisición de recursos, de medios de movilización, capacitación y de incorporación de personal hasta el 2023”, sentenció.
Consultado sobre algunos trascendidos de que serían pasados a retiro policías que brinden servicios a funcionarios, señaló que “nadie fue notificado que será pasado a retiro por estar al servicio de algún funcionario. Los retiros que sucedan serán a través de la junta de clasificación y calificación por sus años de servicio o por esclarecimiento de alguna casusa judicial”.