Juicio por la muerte de bebés: declara la enfermera
Este martes comenzarán las declaraciones de los 11 imputados en el juicio y hay grandes expectativas por lo que pueda decir Brenda Agüero, la principal acusada.
Este martes continúa el juicio por la muerte de los cinco bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba. Tras la presentación del caso y los alegatos, comienza la ronda de exposiciones de los 11 imputados y hay grandes expectativas por la declaración de la enfermera Brenda Agüero.
La principal acusada, que está detenida desde agosto de 2022 en el penal de Bouwer, anticipó que va a ejercer su defensa material y responderá preguntas de la querella en la segunda jornada del debate. Las familias de las víctimas no podrán estar presentes durante su testimonio, pero en su lugar estarán sus representantes legales para escuchar atentamente sus fundamentos.
Se vienen semanas intensas con audiencias largas y el paso de alrededor de 250 testigos, entre ellos, peritos, médicos y familiares de los recién nacidos, que intentarán reconstruir los hechos ocurridos entre marzo y junio de 2022.
Al finalizar la primera jornada, el letrado de las familias víctimas, Carlos Nayi, dijo: “Fue un día de alto voltaje. Todas las partes expusieron sus argumentos y lo que intentan probar. Tenemos más de 79 audiencias por delante”. Además, se mostró expectante por lo que pueda decir la enfermera.
El llanto de la enfermera y el punteo de su abogado: así fue el inicio del juicio por la muerte de los bebés en el Neonatal de Córdoba
La audiencia que le dio inicio al debate tuvo varios condimentos desde el principio. Unos minutos antes de que comenzara, Agüero se largó a llorar desconsoladamente.
Todo sucedió cuando los magistrados permitieron pasar a las cámaras de televisión. La imputada fue consolada por su abogado, quien la tomó del brazo, y por su madre. Luego, la policía que la custodiaba le acercó un vaso de agua y se tranquilizó.
Para Nayi, todo fue una puesta en escena para intentar mostrarse movilizada: “Nunca se conmovió, nunca lloró, nunca pidió perdón ni demostró empatía con la víctima. En este caso no es una, fueron trece víctimas: cinco muertes y ocho sobrevivientes. Este llanto tiene que ver con la presencia de un tribunal que ella interpretó como un pelotón de fusilamiento frente a una acusación muy grave”.
Una de las partes más cuestionadas por los querellantes fue la presentación de Gustavo Nievas, el letrado de Agüero, que le habló al jurado popular y enumeró 10 puntos que intentará demostrar durante el juicio para probar la inocencia de su defendida.
Entre los enunciados más fuertes, dijo: “Voy a probar que no todos los bebes murieron por la misma causa, hubo bebés que murieron por asepsia generalizada, bebés que murieron por descuidos, hubo bebés que murieron por enfermedades heredadas de la madre y nadie dice nada de esto. Yo se los voy a probar así se enojen las madres, se enojen los querellantes”.
También aseguró que demostrará que “en 2022 había remedios delicados que debían estar bajo llave y que estaban repartidos por todos lados en mesas sin ningún tipo de control”. Y planteó: “Voy a probar que en el contenido del teléfono de Brenda Agüero ella no había bajado ningún PDF, lo recibió de un grupo. Razón por la cual la cuestión de que era sospechosa porque estaba bajando información para matar bebés es otra mentira”.
Por su parte, los defensores de los otros diez imputados también tomaron la palabra e indicaron que mostrarán que sus clientes no estuvieron involucrados ni encubrieron el horror que ocurría puertas adentro del centro de salud