«Justicia por Paola Tacacho… #EmergenciaNiUnaMenos…»
Tucumán se vio conmocionado una vez más por un acto de violencia que dejó al descubierto las falencias de la Justicia y la falta de acompañamiento a aquellas personas que hacen denuncias y que no son escuchadas. Por eso, una vez más, la Plaza Independencia, a partir de las 18, será el escenario de reclamos y manifestaciones en contra de los femicidios. Prensa Activa Digital dialogó con Noelia Barros de mumala, una de las organizaciones que hacen esta convocatoria. Hoy, todos marchamos por Paola Tacacho.
«La provincia viene atravesada por situaciones de violencia machistas, con tres femicidios en menos de dos semanas», abre el diálogo Noelia Barros de mumala (Mujeres de la Matria Latino Americana). «Paola Tacacho era profesora de Inglés, realizó 13 denuncias ante la justicia, contaba con una perimetral que el femicida violaba permanentemente». Pero el juzgado a cargo de Juan Francisco Pisa lo sobreseyó argumentando que no había pruebas y que lo hacía «para evitar un dispendio jurisdiccional innecesario. «Realizaremos la presentación pidiendo juicio político contra el juez Pisa, quien con sus argumentos, sin perspectiva de género, ni el reconocimiento a las leyes que tenemos de protección que nos amparan, no tomó importancia ni magnitud sobre esta problemática, dejando desprotegida a Paola…»
«Hoy marchamos consternadas por la lentitud en la Justicia, no hubo acompañamiento a Paola, ella pidió asistencia al Estado. Esto no queda sólo en la denuncia, sino en el abordaje integral, en los aportes sicológicos, lo social y lo económico. Desde mumala exigimos juicio político a quienes debieron contener y auxiliar a la joven», sentenció Noelia.
El femicidio de la profe de inglés cobra mayor relevancia cuando se enmarca «entre 17 femicidios que ocurrieron hasta esta fecha, durante este año en la provincia. Superamos ampliamente los 13 que ocurrieron el año pasado. Hay una víctima cada 32 horas en la provincia. Hoy marchamos pidiendo justicia por Paola y todas las otras mujeres que fueron asesinadas».
Noelia, que lleva cuatro años militando, contó que hasta el corte «realizado el 31 de octubre, en el país hubo 227 femicidios y que además hubo 226 intentos que no murieron ante las agresiones», cifra que aterroriza y pone en jaque a la Justicia, ya que un alto porcentaje de estas mujeres realizan denuncias y no son escuchadas».
mumala ofrece su ayuda a quienes transitan por alguna situación de violencia y es así que ofrecen su página para poder contactarse con ellos: mumalatucumán y poder dejar mensajes. «Exigimos Justicia por Paola Tacacho!!!!. Emergencia Ni Una Menos»…




