Arte y CulturaInterés GeneralPolíticaPortada

La agrupación HIJOS dice que la denuncia, por lo de la Casa Histórica “roza lo ridículo”

Carolina Frangoulis, referente de la organización, se hizo eco de la polémica suscitada por una muestra de randa en el museo de la Casa Histórica que retrata una pintada de Montoneros y señaló que las posturas de José Cano y Silvia Elías de Pérez carece de sustento real. “Se trata de una mera acción que se engloba en la campaña electoral”, consideró.

Una obra de las artistas Alejandra Mizrahi y Carlota Beltrame, expuesta en la Casa Histórica, recibió repudios por las redes sociales afirmando que se trata de un homenaje a la organización guerrillera “Montoneros”. Esto fue rechazado rotundamente por la dirección de la casa Histórica, desde donde niegan que se trate de un homenaje a esa agrupación.

A raíz de esta situación, dirigentes políticos de diversos espacios cuestionaron la obra y adelantaron que solicitarán informes al Ministro de Cultura de Nación, Tristán Bauer. En esta postura se encuentran el diputado José Cano y la senadora Silvia Elías de Pérez (Juntos por el Cambio).

Por supuesto que jamás se va a hacer un homenaje a Montoneros en la Casa Histórica, es impensado que pueda ocurrir. Claramente la artista Carlota Beltrame explicó en reiteradas oportunidades que su idea no es reivindicar absolutamente nada”, señaló Cecilia Guerra, que encabeza la Casa Histórica.

Quien también recogió el guante fue la referente de HIJOS, Carolina Frangoulis, que al aire de Radio Prensa cuestionó los motivos de la presentación y mandó a los legisladores a “que lean un poco de la historia antes de pasar papelones”, señaló.

Para la militante por la Memoria, Verdad y Justicia, se trata de una puesta en escena con tintes claramente electorales, en el marco de las inminente PASO. “No me sorprende de un sector que enarbola la bandera del negacionismo salir a hacer este tipo de planteos, que son de un oportunismo político preocupante”, sostuvo. “Roza lo ridículo”, agregó.

Por otro lado, respaldó a Beltrame por la obra y cuestionó que “una artista premiada y reconocida por todo el país tenga que salir a dar respuestas por una obra de arte, en la que de ningún modo se rinde homenaje a nada”.

Les molesta que se convoque al pensamiento, a la reflexión de lo que ocurrió en nuestra historia. Así como cuestionan los 30 mil desaparecidos, también cuestionan todo aquello que invite a pensar en los hechos de nuestra historia, así como todo aquello que tiene que ver con la reivindicación de nuestra lucha por Memoria, Verdad y Justicia”, sentenció.

Fuente:/ Radio Prensa

Deja un comentario