EconomiaPolíticaPortada

La apertura de bares llegó tarde para muchos que no aguantaron

El COES dispuso el viernes autorizar la reapertura de bares y restaurantes a partir de hoy pero muchos establecimientos no pudieron volver a retomar sus actividades.

Los empresarios habían advertido que la medida dispuesta hace dos semanas llevaría a la quiebra a muchos locales que no podrían afrontar sus costos fijos y a los que además los habían perjudicado con la compra de mercadería perecedera y este lunes quedó al descubierto muchas empresas que ya no volverán a abrir, sobre todo las localizadas en las galería comerciales, que no pueden sacar sus mesas al exterior.

El centro se llenó de locales abandonados los primeros días de septiembre para evitar tener que generar mayores deudas ante el inicio de un nuevo mes sin contar con ingresos previsibles.

El presidente de la Unión de Hoteles, Confiterias, Bares y Restaurantes de Tucumán, Ernesto Gettar consideró que no hay margen para continuar con la politica de restricciones a bares y restaurantes al tiempo que informó que ya cerraron en Tucumán 357 empresas gastronomicas sólo hasta antes de las restriciones que se aplicaron en septiembre. En el sector empresario ya presumían que lamentablemente se superarían los 500 bares que no lograrán super las restricciones del COES ya que las ventas ni siquiera con las nuevas autorizaciones superan un 70% del histórico.

El dirigente empresario apuntó que hemos propuesto siempre al COES que «queremos salud y economia en lugar de Salud o Economía como viene aplicando el gobierno hasta ahora, esta es la propuesta de los empresarios gastrónomicos tucumanos y esperamos un cambio de actitud por parte de las autoridades para lo que hemos ofrecido ajustar los protocolos que se están aplicando».

colaboradores
Author: colaboradores

Deja un comentario