La historia de la Virgen de Lourdes: la nena que fue a buscar leña y fue sorprendida por un manantial milagroso
Es una de las advocaciones más populares de la Madre de Dios en la región católica; los detalles sobre su primera aparición, que se dio en Francia; cuál es la oración en su honor.
La Virgen de Lourdes se celebra cada 11 de febrero para la Iglesia Católica, en honor a una de las advocaciones más reconocidas en el mundo de la Madre de Dios. Para muchas personas, su historia está colmada de ternura y su imagen es considerada como una de las más milagrosas para los enfermos que buscan curas.
Virgen de Lourdes: ¿cuál es su historia?
El 11 de febrero de 1858, en la localidad francesa de Lourdes, Bernadette Soubirous, una chica de 14 años, salió con un grupo de amigas a buscar leña. Fue al pasar por la gruta Massabielle, cerca del río Gave, que la adolescente escuchó la voz de una mujer, que luego encontró con ropas blancas y un rosario colgando, que la invitó a rezar. Durante estas manifestaciones, que se extendieron hasta el 16 de julio del mismo año, la Virgen se presentó como “la Inmaculada Concepción” y durante todas sus apariciones le transmitió distintos mensajes enfocados a la penitencia, la oración y la conversión.
Uno de los eventos más significativos ocurrió el 25 de febrero de 1858, cuando la Virgen instruyó a Bernadette a “tomar y lavarse en la fuente”. Siguiendo esta indicación, la joven descubrió un manantial en la gruta, cuyas aguas, sin propiedades milagrosas conocidas hasta ese momento, se convirtieron en símbolo de fe y han sido asociadas con numerosas curaciones, desde cegueras hasta enfermedades crónicas.