Política

La Iglesia llamó al diálogo y pidió que frenen los actos de violencia en Jujuy

En un comunicado, repudiaron los incidentes que se registraron en la Legislatura de la provincia luego de una sesión en la que participó el gobernador Gerardo Morales y durante la cual se juró por la nueva Constitución que es resistida por el kirchnerismo

La Iglesia emitió un comunicado este martes ante los incidentes que se registraron en la provincia de Jujuy por la reforma de la Constitución, donde partidarios de Milagro Sala, militantes del Polo Obrero e integrantes de otras organizaciones sociales realizaron un salvaje ataque a la Legislatura de la provincia luego de una sesión en la que participó el gobernador Gerardo Morales y durante la cual se juró por la nueva constitución que es resistida por el kirchnerismo. Como consecuencia, se reportaron decenas de heridos y al menos 35 detenidos. “Pedimos la inmediata pacificación social y convocarse al diálogo”, expresó la Prelatura de Humahuaca.

En particular, la Prelatura de Humahuaca, por medio de la Pastoral Aborigen y la Pastoral Social, recordaron el acompañando que realizaron a “los reclamos de los distintos sectores de la sociedad, de un modo particular, de las Comunidades Originarias de nuestra zona”. “La Prelatura y sus áreas pastorales que acompañan el quehacer de la vida eclesial y social, han propuesto y expresado la importancia del diálogo, como mecanismo para buscar posibles soluciones a los distintos reclamos y problemas. De igual manera, no recurrir a la confrontación y la violencia, recursos y conductas que nunca llevan a buen término cuando se está buscando soluciones a un conflicto”, expresaron.

“Ante los hechos de violencia que están ocurriendo en nuestra provincia, nuevamente convocamos a todos los sectores de la sociedad, principalmente a nuestros gobernantes, dirigentes políticos y sociales, a apostar por la inmediata pacificación social y convocarse al diálogo, un diálogo donde no primen los intereses políticos, ideológicos, sectoriales, etc, sino que se tienda a establecer la convivencia y la paz social, un bien y un derecho de todos los ciudadanos”, agregaron.

En el mismo comunicado, repudiaron “toda confrontación y violencia, todo atropello a la libertad y la dignidad de las personas”. “En este momento crítico, seguimos creyendo y apostando por el diálogo, principio de solución a todo problema o conflicto. Apelamos no sólo a nuestros gobernantes y dirigentes políticos y sociales, sino a todo el pueblo jujeño, a aportar nuestro granito de arena al bien de la pacificación en nuestra provincia”, concluyeron.

Deja un comentario