EconomiaInterés GeneralPortada

La inflación en los alimentos no se detiene y subieron más de 5% en abril

Este rubro tendrá una importante incidencia dentro del dato que se conocerá la semana que viene.

El dato del Índice de Precios Al Consumidor (IPC) de abril seguirá alto, luego del 6,7 por ciento de marzo, un récord para los últimos 20 años. La división “Alimentos y Bebidas No Alcohólicas” volverá a incidir en el número total.

Tanto en febrero como en marzo este rubro mostraron alzas mayores al 7 por ciento. En enero, el menor dato del año, los precios de esos productos avanzaron 4,9 por ciento. Para abril, los sondeos privados arrojan resultados dispares, pero todos coinciden en subas que promedian el 5 por ciento, pero que llegan a superar el 6%.

El sondeo que realiza la consultora Focus Market mostró una suba de 5,9 por ciento en el precio de los alimentos. En términos de categorías de alimentos, los mayores incrementos mensuales que encontró este relevamiento fueron: Cereales, 18,9 por ciento; Tapas para tarta, 16,1 por ciento; Harina, 15,9%; Mayonesa, 15%; Hamburguesas, 14,9%.

Además, Damián Di Pace, director de la mencionada consultora, resaltó que el mes pasado se vieron subas importantes en productos frescos, que no habían aumentado tanto en marzo. En ese sentido, destacó el alza de 14 por ciento en el pollo, la suba del 12 por cient en la carne vacuna y el incremento de 10,9% en el precio de la leche.

Por su parte, el sondeo sobre precios de alimentos que realiza la consultora LCG mostró un alza promedio de 5,1% en abril. Entre los principales aumentos de las últimas cuatro semanas, el reporte estuvieron: Carnes: 7,3%; Lácteos y huevos: 5,8%; Bebidas e infusiones: 5,5%; Panificados, cereales y pastas: 5,4%; Condimentos: 5,3%; Aceites: 4,8%.

Deja un comentario