EconomiaPolíticaPortadaProvinciales

La inflación en Tucumán fue del 0,8% en junio

La suba de precios en la provincia estuvo por debajo del 1%. Restaurantes y hoteles, y Bebidas alcohólicas y tabaco fueron los rubros con mayores aumentos.

Mientras que a nivel nacional la inflación de junio fue del 1,6%, en Tucumán la suba de precios fue del 0,8%, según el informe oficial difundido por la Dirección de Estadística de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento.

El dato corresponde al Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) y refleja una variación mensual más moderada respecto al promedio del Noroeste argentino (1,2%) y del país en general (1,6%), ambos medidos por el INDEC.

Rubros que más aumentaron en Tucumán

  • Restaurantes y hoteles: +3,6%
  • Bebidas alcohólicas y tabaco: +3,0%
  • Educación: +2,2%
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: +1,7%
  • Prendas de vestir y calzado: +1,4%

También se registraron aumentos en Transporte (1,3%)Salud (1,3%)Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%), y Recreación y cultura (0,8%).

Los rubros que menos subieron (o bajaron)

Los sectores con menor variación fueron:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: +0,6%
  • Bienes y servicios varios: +0,2%
  • Comunicación: -0,3% (único rubro con variación negativa en el mes)

¿Qué es un Índice de Precios al Consumidor?

Es un indicador que mide la variación promedio de precios de los bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en la zona seleccionada en comparación con los precios vigentes en el año base.

El IPC Tucumán (IPCT)

Es un indicador que mide la variación promedio de precios de 631 bienes y servicios, 1.000 informantes y 18.000 precios relevados aproximadamente representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en el Gran San Miguel de Tucumán en comparación.

Deja un comentario