La Legislatura tucumana se suma al desafío de la gestión de residuos con la implementación del programa «Eco Transforma
En el mediodía de hoy, el vicegobernador Miguel Acevedo, junto a los legisladores Hugo Ledesma y Javier Noguera, y en conjunto con el Secretario de la Producción Eduardo Castro y el asesor de la Subsecretaría de Medio Ambiente, Marcelo Lizárraga, anunciaron un compromiso: la implementación del programa "Eco Transforma" en el edificio ubicado en calle Muñecas 950. Este programa ofrece una esperanzadora visión hacia un futuro más limpio, enfocándose en la reducción de desechos y su transformación en recursos reciclables. Se plantea un enfoque integral que busca concientizar sobre la importancia del reciclaje y la reutilización, devolviendo a la comunidad materiales con un impacto positivo en el cuidado del medio ambiente.
Al respecto, el legislador Hugo Ledesma sostuvo: “Todo residuo que genere la legislatura se va a dividir en origen y se va a mandar al Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) de Tafi Viejo, una planta que surgió en la gestión de Javier Noguera y que hace un trabajo fantástico en todo lo que se recicla y vuelve a la comunidad en distintos elementos de uso sostenible, como por ejemplo, los ladrillos ecológicos”. Además agregó: “Es decir, que con mucho orgullo, por decisión de nuestro Presidente Miguel Acevedo, la Legislatura en breve, podrá anunciar que va a generar residuo cero”.
Por su parte, el Lic. Lizárraga expresó: “Vamos a comenzar a poner dispositivos para que todo el personal legislativo pueda ir separando los residuos entre compostable y reciclable para transformar el edificio en una institución de basura cero. Quiero resaltar que todos los cestos que se van a colocar serán reciclados, esto es una muestra que todo lo que damos en materia de reciclaje puede volver a tener un uso productivo”.
Es importante mencionar que, los municipios como el de Tafi Viejo, Lules, Trancas y Simoca trabajan desde hace tiempo en la recuperación y valorización de residuos. Estos esfuerzos no solo marcan un avance significativo en la región, sino que también generan un fuerte impacto social, impulsando a la sociedad a tomar conciencia y participar activamente en la construcción de una economía circular basada en la reducción y transformación de los residuos.