Interés GeneralProvinciales

LA MULTISECTORIAL DE CULTURA Y EL SINDICATO DE ARTISTAS Y VARIEDADES FUERON RECIBIDOS POR EL VICEGOBERNADOR ACEVEDO

Durante el encuentro analizaron los recortes presupuestarios que podrían implementarse si prospera en el Congreso la aprobación de la ley Ómnibus

En la mañana del día miércoles, el C.P.N Miguel Acevedo mantuvo un encuentro con la multisectorial de cultura, integrada por el coordinador del Centro Cultural Mate Cocido, Sergio Osorios; el representante de la Asociación Argentina de Actores, Jaime Mamani; el titular del Instituto Nacional de Teatro de la provincia, Roberto Toledo; el representante de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, Ricardo Arbeloa; el titular de la Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores del Libro y el Fanzine, Lautaro Medina y el coordinador de taller actoral de la Sala Luis Franco, Daniel Araoz Tapia. Esta reunión fue impulsada por el legislador y Presidente de la Comisión de Cultura, Roberto Moreno en el marco del tratamiento a nivel nacional de la Ley Ómnibus.

Al respecto, el legislador Roberto Moreno destacó la importancia del diálogo junto a los distintos referentes de la cultura e indicó: “Estamos preocupados por todo lo que implica la Ley Ómnibus en el área cultural, es por ello que desde la Comisión de Cultura estamos conversando permanente con los representantes culturales que defienden nuestra identidad e historia”. Además agregó: “Desde la legislatura vamos a trabajar para no perder estos valores que mueven la economía y mantienen el arraigo de lo que somos los argentinos”.

Al finalizar el encuentro, el coordinador del Centro Cultural Mate Cocido, Sergio Osorios, agradeció la charla junto al Vicegobernador y enfatizó la predisposición de trabajar mancomunadamente junto al Poder Legislativo: “La cultura es un derecho y trabajo que nos afecta a todos, y es por ello que unidos vamos a pelear por los derechos y los recursos que se conquistaron en todos estos años”.

Cabe destacar que la multisectorial de cultura, trabaja con distintos programas educativos a través de obras, música y danzas que ilustran la historia de la provincia y sus lunfardos como espacios recreativos y culturales para todo público. Los representantes de la multisectorial invitan a los artistas y aquellos voluntarios que deseen sumarse a es

Por su parte, Jorge Antonio Real del sindicato de Artistas y Variedades destacó la predisposición del vicegobernador, Miguel Acevedo para que la cultura siga funcionando a pleno en la provincia de Tucumán: “Los que apuestan a la cultura, apuestan al futuro de los niños, evitando que caigan en las drogas y las adicciones”, señaló .

Deja un comentario