ClimaInterés GeneralPortada

La provincia se encuentra bajo Alerta Amarillo por calor extremo

A las 15 horas la temperatura alcanzaba los 33,9°C pero la sensación térmica era de casi 42°C lo que obliga a tomar los recaudos para evitar los «golpes de calor».

Este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), volvió a emitir un Alerta Amarillo para Tucumán. Esta vez por temperaturas extremas: calor.

Es así que puede ser peligrosa la exposición al sol, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Siendo las 15 horas, la temperatura llegaba a los 33,9°C pero la sensación térmica era de unos 42°C. En horas de la noche podría llegar algo de alivio para los tucumanos, ya que hay un 70% de probabilidades de tormentas aisladas.

En cuanto al tiempo para el fin de semana, el organismo nacional anticipa para el sábado una mínica de 21°C y una máxima de 38°C; al igual que el domingo. Mientras que las lluvias podrian hacerse presente el sábado por la mañana y el domingo a la noche.

Los tucumanos podrian recibir un cierto bálsamo el próximo martes, cuando la máxima apenas llegue a los 21°C con lluvias aisldas y el cielo nublado a lo largo del día.

Recomendaciones ante el calor extremo

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud. Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.

Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.

No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).

Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.

Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.

Evitar comidas muy abundantes. Ingerir verduras y frutas.

Reducir la actividad física.

Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.

Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Deja un comentario