Economia

La zafra 2020: Buen panorama para fin de temporada

Desde la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres se trazó un panorama con vistas positivas para el sector.

Eeaoc analizó el avance de la zafra 2020, llegando a un número aproximado de 1.4 toneladas de azúcar para el cierre de temporada.

Un informe emitido desde el sitio web del Eeaoc,redactado por Federico Soria, jefe Sección SR y SIG y  Eduardo Romero, coordinador Agronomía de la Caña de Azúcar, visualizo las tareas de control por satélite que a través de procesamientos de imágenes se identificó y cuantifico la superficie cañera que ya fue cosechada. Avanzando la cosecha en un 64,5% de los lotes de la zona cañera provincial.

Tambien se anunció que las superficies recolectadas pertenecen a los departamentos de Leales, Simoca, Cruz Alta, con mayor avance en Graneros, La Cocha y SImoca. No así en Burruyacu, Lules y Monteros.

Las condiciones climáticas generaron pérdidas en el sector tras las heladas, pero en materia restante, se espera una calidad fabril positiva encarando las buenas condiciones ambientales, el comportamiento de los cultivares comerciales, la oportunidad de cosecha, el sistema de recolección empleado.

Se estima una molienda final cercana al valor de la tercera alternativa del informe prezafra, es decir 14.625.000 toneladas de caña. En cuanto al rendimiento fabril, se estima que al final de zafra podría rondar un valor promedio de 10,10%, lo que arrojaría una producción final de azúcares equivalentes aproximadas a la cifra de 1.477.000 toneladas.

Deja un comentario