Interés GeneralPolíticaPortada

Lamentan que el Presidente ordene a la sociedad a hacer lo que dice pero no lo que hace

El candidato a diputado Mario Mazzitelli, expresó que Alberto Fernández no tuvo el ánimo para dar la caea y que Santiago Cafiero tuvo que explicar que la fiesta en la quinta presidencial de Olivos: “Fue un error, no debería haber ocurrido”. El dirigente socialista se preguntó entonces ¿Fue un error? Pero recalcó que fueron muchos los errores del gobierno que no puede seguir cometiendolos en forma serial. «El presidente se contagió el coronavirus. Dijo no saber dónde se había contagiado. Solo debió haber mirado aquellas fotos para enterarse», alertó. Finalmente recordó el viejo refrán “has lo que yo digo, más no lo que yo hago”. Por ello aseguró Mazzitelli que es el presidente quién asume semejante responsabilidad y que debería saber que su vida cambió. «Su alta exposición lo transforma en ejemplo de conducta y un presidente, ante todo, debe ser una persona ética», explicó.
Pero aseveró que por otro lado la principal fuerza de alternancia, del mismo modelo de país, finge tener esa estatura ética y pide el juicio político. «Sobreactuación, dado que buena parte de ellos se rebelaban contra las restricciones, el aislamiento social y pedían presencialidad por todas partes. Saben, además, que es show para la tribuna porque no lo pueden implementar con la cantidad de diputados dispuestos a pedir el juicio político».
Asestó que nadie olvida que apoyaron la estrategia frente al Covid 19, lo hicieron donde eran gobierno y también en la Cámara de Diputados: “Usted es el comandante en la batalla, somos uno solo en esta pandemia». Batalla, verticalidad, suma del poder, disciplina. “Acompañaremos las medidas que sean necesarias”. Mario Negri.
Volver a la cordialidad, al diálogo, al debate constructivo en la política argentina requiere “hacer justicia” en el marco de una sociedad que está viviendo una tragedia social. En este marco no cave rasgarse las vestiduras en torno a una foto.
La división social, fruto de la polarización de la riqueza, nos desgarra. Se manifiesta en la inseguridad, en la educación, en la precariedad, en la desmoralización que tiene la sociedad. Elevar la condición social de los sectores hundidos en la pobreza y el hambre es la única tarea moral para este momento.
Quizás si abandonamos el oportunismo, la superficialidad, la hipocresía y nos empezamos a abocar a los grandes problemas, empecemos a encontrar la solución a alguno de ellos. Y con esa solución, la re-templanza de un ánimo que nos invite a sacar adelante entre todos a nuestra querida Argentina.

Deja un comentario