Leve respiro para el sector gastronómico y turístico
Así lo informó el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) con un Panorama Productivo de dos meses de actividad económica.
Nación lanzó distintas medidas como el PreViaje y la habilitación a nivel nacional para reactivar los sectores, y se sintió un leve alivio respecto al incremento en actividades que significaron el retorno de muchos empleados y movidas laborales. Tanto
El informe que se presentó, resume el proceso de recuperación económica desde el inicio de la pandemia catalogándolo como “heterogéneo”, gracias a la rehabilitación para operar con mayor normalidad y la baja de contagios que permitió la circulación más libre.
Entre los puntos que se visualizan en el informe, podríamos citar que de 15 sectores industriales, 12 incrementaron su consumo de energía respecto a octubre en la medición sin estacionalidad; los 3 que la disminuyeron (bebidas, tabaco y otras industrias) lo hicieron en una magnitud leve (menor al 1% mensual). Asimismo, de 1.053 plantas industriales relevadas, el 51% consumió más energía que en noviembre de 2019. O por ejemplo, la producción automotriz indica que creció 20,1% interanual en noviembre, la cantidad de vehículos producidos superó las 32 mil unidades, y alcanzó el mayor nivel desde febrero de 2019.