DeportesInterés GeneralPortada

Lionel Messi aterrizó en Miami para afrontar los amistosos

Luego de lo que fue su notable producción en el PSG, Lionel Messi se fue de París y aterrizo en Miami para sumarse a la concentración de la selección argentina de cara a los próximos amistosos preparatorios para el Mundial de Qatar, que se llevarán a cabo el 23 de septiembre ante Honduras y el 27 frente a Jamaica, ambos en Estados Unidos.

el-arribo-de-messi-en___s8D-a6U1S_340x340__1
Messi llegó a la madrugada

El crack rosarino arribó al estado de La Florida cerca de las 5 de la madrugada junto a Ángel Di María, quien el fin de semana fue expulsado en la Juventus por pegar un violento codazo en su compromiso frente al MonzaNicolás Tagliafico y Leandro Paredes fueron los otros convocados que acompañaron a su capitán.

La Pulga, con un arranque prometedor de temporada, tiene un nuevo rol en La Scaloneta, más retrasado y menos explosivo que en sus tiempos de Barcelona aunque con la aceleración recordada en los metros finales. A su vez, es menos participativo a la hora de tocar la pelota pero igual de determinante en cada intervención durante los juegos del equipo de Christopher Galtier.

Palacios ausente

A lo largo de la jornada se seguirán sumando el resto de los integrantes del plantel que nominó Lionel Scaloni para los últimos amistosos previos a la gran cita internacional. La novedad pasó por las ausencias del volante Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen de Alemania), quien padece una molestia muscular y el delantero Nicolás González, quien se recupera de una lesión en la Fiorentina. Otros desafectados fueron el arquero Juan Musso (Atalanta de Italia) y el defensor Lucas Martínez Quarta (Fiorentina de Italia) por razones futbolísticas.

También sorprendieron las inclusiones del mediocampista Enzo Fernández (Benfica de Portugal), compañero de Nicolás Otamendi, quien atraviesa un gran inicio de temporada con una rápida adaptación al fútbol europeo de alto nivel. Y además apareció Thiago Almada, actualmente en el Atlanta United de Estados Unidos luego de ser figura de Vélez con apenas 19 años, como consecuencia de su positiva temporada, aunque en principio parece más una apuesta y un acondicionamiento a futuro en la Selección que una pieza para Qatar.

Otro nombre que, si bien fue parte del proceso en algún momento, reapareció es el de Facundo Medina, integrante de la sub-23 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y con un presente interesante en la defensa del Lens de Francia (28 partidos en el año). Sin dudas, la posibilidad de llevar 26 profesionales al Mundial, en lugar de los clásicos 23 que se habilitaron hasta Rusia 2018, es un alivio para Lionel Scaloni, que ahora observa con esperanza el renacimiento del cordobés Paulo Dybala en la Roma, como líder dentro de la cancha del equipo del portugués José Mourinho, o la llegada de Julián Álvarez al Manchester City del español Josep Guardiola, que parece enamorado del ex atacante de River.

En el arco, la pelea parece estar cada vez más definida, con Emiliano “Dibu” Martínez como titular indiscutido y seguido de cerca por Franco Armani -de irregular semestre en River- y Gerónimo Rulli, hombre clave en el Villarreal de España. Lo mismo parece en la línea defensiva, más allá de los llamados a Nehuén Pérez y Facundo Medina, y la duda ahora nace en el medio con el nivel mostrado por Enzo Fernández en el segundo semestre.

Fuente : LosPrimeros

Redacción
Author: Redacción

Deja un comentario