NacionalesPolíticaPortada

Llamado a licitación para inversores internacionales del Bono del Tesoro Nacional en pesos a tasa fija vencimiento 2030 a suscribir en dólares estadounidenses

La Secretaría de Finanzas ofrece en este llamado a licitación a inversores internacionales el instrumento del Tesoro Nacional que se detalla a continuación (con opción de cancelación anticipada “put” y pagos semestrales de interés):

“BONO DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A TASA FIJA CON VENCIMIENTO 30 DE MAYO DE 2030” (nuevo)

La recepción de las ofertas de este instrumento comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 15:00 horas del día 28 de mayo de 2025 (T) y la liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el día 4 de junio de 2025 (T+5). La suscripción deberá realizarse únicamente en Dólares Estadounidenses, y se utilizará el tipo de cambio correspondiente a la Comunicación “A” 3500 del Banco Central de la República Argentina (en adelante BCRA) del día 27 de mayo de 2025.

La licitación del instrumento detallado se realizará mediante indicación de tasa, con un único pliego competitivo, no tendrá limitación de monto mínimo ni máximo a ofertar, y las ofertas que se presenten deberán indicar el monto del VNO a suscribir en Pesos y la tasa como número porcentual con dos decimales en incrementos de 0,01 decimales.

Los inversores internacionales deberán canalizar sus posturas a través de entidades bancarias que utilicen, a los efectos de la liquidación, las cuentas abiertas en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (en adelante «CRYL») del BCRA, ya sean propias o de los mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores en caso de no contar con las mismas. Además, deberán dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes detallados en este párrafo.

Las entidades que hayan ingresado posturas en la licitación por orden y cuenta de inversores extranjeros, a los efectos de futuras auditorías, deberán enviar antes de las 15:00 hs del día 29 de mayo de 2025, el detalle de la información correspondiente a cada una de las posturas realizadas, identificando a la persona humana o jurídica extranjera, VNO suscripto, tasa ofertada y número de secuencia de la oferta. A tales fines podrán utilizar envío del tipo Secure Mail a los siguientes correos electrónicos: oncp@mecon.gov.ar, ocolaz@mecon.gov.ar, eyema@mecon.gov.ar. La participación en la licitación implica la aceptación de esta condición.

A continuación, se detalla el monto máximo a colocar del BONTE 2030:

Instrumento a LicitarFecha de VencimientoParámetro a licitarPrecio de colocación por cada VNO $ 1.000Monto Máximo a Colocar
BONO DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A TASA FIJA CON VENCIMIENTO 30 DE MAYO DE 2030 (nuevo)30/05/2030Tasa$1.000,00Hasta el equivalente en pesos a un valor efectivo de USD 1.000 millones

La licitación para la colocación del instrumento, se efectuará de acuerdo a los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda Nº 9/2019.

  • Detalle del instrumento a licitar:
BONO DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A TASA FIJA CON VENCIMIENTO 30 DE MAYO DE 2030 (nuevo)
Fecha de emisión4 de junio de 2025
Fecha de vencimiento30 de mayo de 2030
PlazoAprox. 5 años
Moneda de emisión y pagoPesos
Moneda de suscripciónDólares estadounidenses
Tipo de cambio de la suscripciónSe aplicará el Tipo de Cambio de Referencia de la Comunicación “A” 3500 del BCRA correspondiente al día 27 de mayo de 2025.
Precio de colocación$ 1.000,00 por cada VNO $ 1.000
AmortizaciónÍntegra al vencimiento
InterésLa tasa nominal anual de interés que devengará el instrumento, será fija y se determinará en la licitación.
Forma de pago de los servicios de interésLos intereses serán pagaderos en Pesos por semestre vencido los días 30 de mayo y 30 de noviembre de cada año hasta la fecha de vencimiento, y serán calculados sobre la base de meses de treinta (30) días y años de trescientos sesenta (360) días (30/360). Si el vencimiento del cupón no fuere un día hábil, la fecha de pago será el día hábil inmediato posterior a la fecha de vencimiento original, devengándose intereses hasta la fecha de vencimiento original.
Opción de rescate anticipadoLos tenedores de los Bonos podrán ejercer, por única vez, una opción de rescate anticipado, total o parcial, del capital del Bono.
Fecha de ejercicio de la Opción27 de mayo de 2027
Fecha de transferencia del Bono28 de mayo de 2027
Fecha de pago de la OpciónSe realizará el mismo día en que se paga el cuarto servicio de cupón de interés.
Forma de ejercicio de la OpciónPara ejercer el derecho de rescate anticipado, los tenedores del Bono deberán realizar el siguiente procedimiento:
1) Antes de las quince horas (15:00 hs.) de la fecha de ejercicio de la opción, los tenedores del Bono, a través de las entidades financieras que operan y que cuenten con cuentas corrientes y de registro en la Central de Registro y Liquidación de Instrumentos de Deuda Pública, Regulación Monetaria y Fideicomisos Financieros (CRYL) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), deberán enviar una nota vía correo electrónico a la Dirección de Administración de la Deuda Pública (infodadp@mecon.gov.ar), dependiente de la Oficina Nacional de Crédito Público, de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, indicando la cantidad de valor nominal, la cuenta de registro y de efectivo en la CRYL de donde se rescatarán los instrumentos y se depositará el total de capital más el monto del servicio del cuarto cupón de interés devengado del Bono; y
2) Antes de las dieciocho horas (18:00 hs.) de la fecha de transferencia del Bono, los tenedores que ejercieron la opción deberán tener depositados en las cuentas de registros de las entidades financieras a través de las cuales presentaron la nota, las tenencias que informaron para rescate anticipado.

Deja un comentario