Los archivos de Abuelas de Plaza de Mayo tendrán asesoramiento del Conicet
Así confirma el encuentro celebrado en la jornada de ayer, donde las referentes de ambos sectores a través de un encuentro virtual, tomaron compromisos.
Se trata de un Convenio de Asistencia Técnica para el asesoramiento en la elaboración de políticas de prevención, catalogación y difusión del Archivo Bibliografía Familiar que tiene a cargo el Archivo Institucional y la Biblioteca de Abuelas de Plaza de Mayo, y la apertura de dichos fondos para su consulta por parte de investigadores e investigadoras.
Quienes estarán al frente de este proyecto serán la Dra. Isabella Cosse, investigadora independiente del CONICET y como co-coordinadora a la Dra. Carla Villalta, investigadora independiente del Consejo. Y como lugar de trabajo al Instituto de Investigaciones en Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y al Instituto de Ciencias Antropológicas de la misma Facultad.
Considerando este acto, como un nuevo modo de articular ciencia e investigación para la construcción de una mejor promoción de los derechos humanos. Poder brindar un acceso a las generaciones venideras, para comprender este periodo histórico lleno de dolor, búsqueda, lucha y esperanzas; como herramienta clave para la memoria colectiva.
La Lucha incansable de Abuelas, la recuperación y herramientas de identidad hacia los nietos como la construcción de un Centro informacional de esta magnitud, genera avance en materia investigativa, e inclusive, esclarecimiento de hechos para quienes aún están en el proceso de Búsqueda. Acceder a estos archivos facilitará su valorización, jerarquización y difusión, a la vez que propiciará la comprensión sobre la importancia del archivo en la historia de una organización crucial en la lucha por los derechos humanos y sobre los nuevos desafíos que se le presentan en el manejo de fondos documentales de enorme complejidad y valor histórico y político.

Ana Franchi, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y Estela de Carlotto, presidente de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo celebraron las firmas con la participación de distintos colaboradores de ambas organizaciones como Clarisa Elvira Veiga, Víctor Iván Fina, Daniela Drucarrof, Milena Duran y Pablo Wybert ( de Abuelas ); y Roberto Rivarola, Vicepresidente de Asuntos Tecnológicos, Alberto Kornblihtt, miembro del Directorio representante de la Gran Área de Ciencias Biológicas y de la Salud, Graciela Ciccia, miembro del Directorio en representación de la Industria, Luz Marina Lardone, miembro del Directorio en representación de los organismos de ciencia y tecnología de los Gobiernos Provinciales y C.A.B.A, Sergio Romano, Gerente de Vinculación Tecnológica y Dulce Zabalo, Coordinadora de Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable; entre otros.