Los médicos del Papa Francisco aseguraron que no está fuera de peligro
Los médicos del papa Francisco, internado desde hace una semana por una neumonía bilateral, confirmaron que todavía “no está fuera de peligro”.
Los médicos del papa Francisco, internado desde hace una semana por una neumonía bilateral, confirmaron que todavía “no está fuera de peligro”. Lo aseguraron en una conferencia de prensa que hicieron este viernes al mediodía (hora de la Argentina) desde el Policlínico Gemelli. Sin embargo, aclararon: “Su vida no corre peligro”.
“¿Está fuera de peligro? No. Pero si la pregunta es: ‘¿Está en peligro de muerte?’, la respuesta es: ‘No’”, explicó el doctor Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, quien advirtió que el papa enfrenta una infección polimicrobiológica sumada a una neumonía bilateral, y el hecho de que camine poco y su edad (88 años), construyen un cuadro delicado.
No obstante, los especialistas consideran que está “mucho mejor de cómo llegó”, pero eso no quiere decir que ya “esté fuera de peligro”. Además, recalcaron que Francisco “sabe que su situación es grave”.
Adelantaron que el papa seguirá en el hospital al menos toda la semana que viene hasta que esté curado de la neumonía bilateral y pueda continuar el tratamiento en su residencia en Santa Marta. Pero para su recuperación, “se necesitará tiempo”.
Explicaron que Francisco sufre una bronquiectasia y una bronquitis asmática crónica, y por tanto es un “paciente frágil” en este aspecto, pero que “no tiene otras patologías” y cuenta con “un corazón fuerte”. “Está respondiendo bien al tratamiento”, destacaron.
Los médicos contaron que este viernes Francisco fue a rezar a la capilla del hospital y que mantiene su buen humor. “No es una persona que se rinda”, señaló Luigi Carbone, médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano y responsable de la salud del pontífice.
También confirmaron que el papa no necesita de respiración asistida y que solo le administran un poco de oxígeno cuando es necesario.
El papa fue ingresado el viernes 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios y fue diagnosticado con bronquitis por infección polimicrobiológica, a la que se sumó una neumonía bilateral. Además, las fuentes señalaron que se trata de una neumonía localizada en determinados lóbulos o puntos del pulmón.
La agenda del sumo pontífice
El Papa canceló sus compromisos previstos esta semana, lo que incluye una audiencia el sábado y la misa del domingo en la basílica de San Pedro. Pero todavía no se sabe si pronunciará el Ángelus a mediodía después de la misa del domingo, que estará oficiada por un cardenal.
El investigador del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (Iris), y director del Observatorio Geopolítico de lo Religioso, François Mabille, indicó que el Vaticano, ahora, está en “una especie de limbo”. “Tenemos un papa que está enfermo, pero que está vivo, que puede hablar. Hay una incertidumbre que debilita al papa y a la Santa Sede, que es saber qué será de su estado de salud”, indicó a AFP.