Interés GeneralPatitas

¿Los perros son capaces de sonreir?

Una de los temas más curiosos que estimulan interés en los amantes de las mascotas, es conocer acerca del comportamiento de su perro.

Pero entre estos detalles, quizás uno de los que más llaman la atención sea el de saber leer sus expresiones. Al respecto, además de haber motivado muchos estudios científicos, es una de las inquietudes más frecuentes entre los que conviven con perros o gatos.

Los perros son los únicos animales que conocemos que pueden seguir y comprender con éxito los gestos de los humanos. Tanto los perros como los humanos experimentan un aumento en los niveles de oxitocina cuando se cruzan las miradas.

La boca abierta, los labios estirados, ojos relajados, las orejas para atrás, y moviendo todo el cuerpo, son algunos de los parámetros que tenemos para suponer que el perro se encuentra a gusto.

Pero, en realidad ¿son capaces de sonreír? Según un estudio publicado en Science, tanto los perros como los humanos experimentan un aumento en los niveles de oxitocina cuando se cruzan las miradas.

Los perros “son los únicos animales que conocemos que pueden seguir y comprender con éxito los gestos humanos. Incluso los chimpancés, nuestros parientes más cercanos, no pueden seguir esta señal comunicativa tan bien”, revela el estudio.

El gesto de sonrisa de los perros es muy similar al que se produce la cara de una persona feliz. El ángulo de la boca se hace más pronunciado y se estira casi de oreja a oreja. Hay perros que enseñan los dientes y retraen los labios o belfos en señal de alegría, por ejemplo, cuando se reencuentran con su propietario, o con alguna persona a la que conocen.

Otra expresión de la sonrisa en los perros es, simplemente, la expresión de boca relajada, abierta y estirada hacia los laterales, y las orejas achatadas hacia atrás. Esta expresión es más común que la anterior. Lo que nos lleva a la sonrisa. Por un lado, como sucede con los ojos de cachorro, podríamos concluir que son, solamente, una traducción que hace nuestro cerebro intentando “humanizar” los rasgos de su mascota. Por otro, comprobamos que el contacto visual crea un vínculo muy importante entre nosotros, lo que nos podría llevar a pensar otra cosa.

Como sea, los amantes de las mascotas saben, que un perro que tiene esa expresión es porque está feliz, lo ideal es tratar que siempre esté con esa “sonrisa”.

Deja un comentario