Interés General

Los Premios TAL 2020 nominaron a tres programas de TECtv

La premiación anual que reconocer la labor de las televisoras públicas en Latinoamérica, nominó a tres programas de la señal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, TECtv.

La Red TAL es la unión más importante de televisoras públicas de Latinoamérica, de canales públicos y culturales que cuenta con la coproducción, intercambio y fortalecimiento de los sistemas de televisión de servicio público.

Y en esta nueva edición, anunció que participan los programas “Un espacio entre nosotros” en la categoría Contenido Educativo; “Ciencia a la carta II” en la categoría Programa de Ciencia y Tecnología, y los “Micros COVID19” en una categoría especial que premia a la mejor campaña de bien público en pandemia. Los ganadores se conocerán el 17 de diciembre de este año.

Los Nominados:
Un espacio entre nosotros: Es una serie que combina ficción con entrevistas, a cargo del físico Andrés Rieznik, a especialistas que analizan e interpretan los interrogantes que vive un grupo de amigos y amigas jóvenes sobre la forma de relacionarse con el espacio.
-Ciencia a la Carta II: Es la segunda temporada de uno de los programas más vistos del canal. Conducido por el cocinero Juan Braceli y la bióloga Eugenia López, el reality en clave de humor describe los procesos científicos de los alimentos al ser cocinados.
Micros COVID19: Son cápsulas de un minuto en la que científicos y científicas del CONICET en el marco de proyectos de la “Unidad Coronavirus”, creada por el Ministerio de Ciencia junto al CONICET y la Agencia I+D+i, cuentan las acciones que se llevaron adelante en investigaciones, desarrollos y avances destinados a dar respuesta a la crisis sanitaria. Las cápsulas responden al rol del canal durante la pandemia, que tuvo como objetivo principal dar buena información sobre el papel de la ciencia y la tecnología de nuestro país a la hora de enfrentar el virus y frenar noticias falsas.

TECtv es la señal de la ciencia e impulsa un espacio que invita a experimentar, a hacerse preguntas y a combinar la ciencia con otras disciplinas facilitando la llegada a la sociedad de manera entretenida, dando visibilidad al trabajo de científicos de todo el país. Y la programación puede verse a través de http://www.tectv.gob.ar/

Deja un comentario