Arte y CulturaInterés GeneralPortadaRecomendamosTeatro

Maestras… siguen siendo las de antes

Sigue en escena una pieza singular que entretiene, divierte y reflexiona sobre las escuelas en nuestros días, particularmente en estos complicados días de Pandemia.

Con funciones todos los sábados 7, 14, 21 y  28 de agosto, a las 21, en el salón Auditorium del Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, de calle 25 de Mayo 265, sube a escena la obra «Maestras eran las de antes» del dramaturgo Fabrizio Origlio.

El notable esfuerzo realizado por este grupo llamado Atrapasueños, pone en relieve la importancia de la labor de quienes, en plena pandemia, se esfuerzan por sostener y mantener en pie el arte teatral contra viento y marea, sorteando todas las dificultades que estos tiempos acarrean, no es fácil se docente en tiempos de Pandemia como tampoco lo es ser actor o teatrista.

Integran este elenco las actrices Jackie Anastasio Salas, Gabriela Aguirre y Celeste Tribulo, con la dirección general del autor del texto Fabrizio Origlio y la directora invitada Carolina Papaleo. La obra contiene la música y arreglos originales de Jorge Soldera.

«Maestras eran las de antes» es la frase más que escuchada en nuestros días, cuando las abuelas actuales recuerdan con cariño y añoranza las maestras que ellas tuvieron, y que hoy en día se resignificó.

En este último año y medio cambió de manera impensable todos los esquemas de nuestra vida, y el área de la escuela no fue la excepción. Es por eso que ésta comedia ofrece una mirada sobre la escuela y los maestros con humor, burbujas, alcohol en gel, barbijos y distanciamiento social. Se presenta en cuadros, con diversas situaciones independientes lo cual le otorga una dinámica única que capta la atención de todo tipo de espectadores.

Tres actrices representan diversos personajes que aparecen en el quehacer de nuestras escuelas y/o colegios; desde una portera del interior, hasta una desbordada directora, pasando por la maestra a punto de recibirse y una madre que busca jardín para su hijo, desfilan una serie de personajes queribles y reconocibles. Cualquier situación que se parezca a la realidad no es coincidencia, pues la realidad de nuestras aulas supera cualquier ficción imaginable.

Carolina Papeleo quien ya incursionó anteriormente en la dirección, participa en este caso como directora invitada, en la primera vez que apuesta a un elenco del interior.

El grupo Atrapasueños propone el encuentro de artistas para una mirada conjunta, diversa y enriquecida que permita una puesta en escena con un prisma federal, cabe señalar que esta federalización implica profundamente un crecimiento mutuo y un aporte variado.

Más allá de la risa y las carcajadas que seguramente arrancarán en los espectadores, esta comedia apuesta a la emoción, la ternura y el cariño que todos tenemos por la escuela y los maestros de todos los tiempos.

Deja un comentario