PolíticaPortada

Más de 3.700 familias de Famaillá ya tienen su Tarjeta Alimentaria Independencia

El Ministerio de Desarrollo Social llevó adelante una jornada masiva de entrega con apoyo del municipio y autoridades locales.

La Casa de la Cultura de Famaillá fue el epicentro de la jornada de entrega de Tarjetas Alimentarias Independencia, programa de seguridad nutricional que está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Federico Masso.

La Casa de la Cultura de Famaillá fue el epicentro de la jornada de entrega de Tarjetas Alimentarias Independencia, programa de seguridad nutricional que está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Federico Masso.

En este marco, el titular de la cartera Social, acompañado de la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate; y parte del equipo encargado de la logística del operativo, supervisaron la actividad. La comitiva fue recibida por el intendente Enrique Orellana, la legisladora Patricia Lizárraga, la secretaria de Desarrollo Social, Verónica Marchase, entre otros funcionarios y autoridades locales.

Al respecto, Masso compartió: “Se ha trabajado muy bien junto al municipio de Famaillá, llegando a todos los barrios de esta localidad y logrando que más de 3.700 ciudadanos puedan retirar su tarjeta alimentaria independencia, que como siempre decimos tiene dos puntos fuertes, en primer lugar que el plástico ha venido a reemplazar el módulo de 8 productos, y en segundo lugar vino para fortalecer no solo la cantidad, sino la calidad alimentaria de nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos mayores”.

“Por otro lado, es un dinero que va a impactar en la economía diaria del municipio de Famaillá, y es por eso que también le exigimos a cada comerciante y a cada beneficiario que suministre y exija el ticket de compra, ya que el empresario debe abonar los impuestos respectivos para que vayan a la provincia y al municipio”, completó el Ministro.

Respecto al contexto nacional, el titular de la cartera Social manifestó: “En un momento en que el Gobierno Nacional está ahogando a las provincias y a los municipios, programas que se impulsan como este y otros que se mantienen con fondos provinciales por decisión del gobernador Jaldo, representaN un alivio para muchas personas que lo necesitan. Sabemos que falta mucho, pero hoy con un gran esfuerzo conjunto y de forma solidaria, venimos generando políticas públicas en lo que refiere a salud, educación, seguridad y desarrollo social, que nos ubican entra las mejores provincias del país, y es el camino que debemos sostener”.

“Y por último, les hemos planteado a nuestros senadores que queremos que se cuiden los derechos de nuestros abuelos, niños y mujeres, y es por eso que ayer se ha dado un paso fundamental en el Senado de la Nación con su voto, y esperamos que con el apoyo de la Cámara de Diputados estas leyes se queden, ya que hay que ser muy cruel para no mantenerlas, más tratándose de nuestros jubilados y personas con discapacidad”, remarcó Masso.

Deja un comentario