“Más luces, menos ruido”: lanzan una nueva edición de la campaña para desalentar el uso de pirotecnia ruidosa
Este martes arranca la campaña organizada por la Casa Azul del Municipio capitalino, destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores. Cronograma completo hasta diciembre.
“Encendamos la empatía, no los estruendos”, es la consigna de la nueva edición de la campaña “Más luces, menos ruido” que durante noviembre y diciembre desarrollará la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con el fin de concientizar a la población sobre los daños que provoca la pirotecnia ruidosa en las personas que están dentro de la condición del espectro autista (CEA), bebés, animales de compañía, adultos mayores y en todo aquel que tenga hipersensibilidad auditiva.
La campaña es organizada por la Casa Azul, ubicada en Alberdi 250, donde el Municipio brinda atención integral y prestaciones médicas, terapéuticas, educativas y legales a personas con autismo, a sus familias y cuidadores. Acompañarán distintas reparticiones de la comuna capitalina, organizaciones y agrupaciones que reúnen a personas con CEA y sus familiares, y empresas de fabricación y distribución de productos pirotécnicos.
El lanzamiento será este martes 18 de noviembre, a las 16 h, en la Plaza Libertad, ubicada en Alberdi y Las Piedras, al lado de Casa Azul.
Las jornadas para desalentar el uso de cohetes con estruendo llegarán a plazas, parques, peatonales y paseos públicos.
La programación se detalla a continuación:
18 de noviembre
16 h – Plaza Libertad, Casa Azul | Lanzamiento Oficial: Feria, exposición, stands inclusivos y show inclusivo.
26 de noviembre
9 a 13 h – Plaza San Martín | Stands informativos y actividades didácticas.
29 de noviembre
9 a 13 h – Peatonal de calle Mendoza | Stands informativos y juegos sensoriales.
3 de diciembre
9 a 13 h – Plaza Belgrano | Acto por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
5 de diciembre
16 a 19 h – Parque Provincial | Stands informativos y juegos inclusivos.
11 de diciembre
17 a 20 h – Plaza Urquiza | Actividades sensoriales y talleres navideños.
13 de diciembre
9 a 13 h – Peatonal de calle Mendoza | Stand informativo y difusión de campaña.
16 de diciembre
17 a 20 h – Peatonal de calle Mendoza | Actividades recreativas y juegos adaptados.
19 de diciembre
17 a 20 h – Parque Avellaneda | Stands informativos y juegos inclusivos.
22 de diciembre
18 a 21 h – Plaza Independencia | Cierre de campaña.
Las actividades se reprogramarán en caso de lluvia.


