Medina Ruiz recorrió los barrios más afectados por el Dengue
El Ministro de Salud Pública estuvo este jueves por la mañana en el barrio Batalla de Tucumán de la capital, donde charló con los vecinos e hizo entrega de kit que incluyen repelentes y espirales, entre otras cosas.

En el marco de las acciones que se están llevando a cabo ante la epidemia de dengue, el Ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, resaltó que es una enfermedad que no se transmite de persona a persona, sino a partir de un mosquito que pica a una persona contagiada y luego contagia a otra a través también de la picadura.
“Se debe eliminar al mosquito adulto fumigando y luego llevando adelante la tarea más efectiva que es eliminar todos los cacharros o recipientes que sean potenciales criaderos”, afirmó.
Durante su recorrido, el funcionario dijo que charlaron con los vecinos tratando de instruirlos acerca de los descacharreos y de la importancia de mantener limpios los fondos y patios. “Hemos tenido algunas lluvias y esto puede provocar que en cualquier recipiente se genere un nuevo criadero. Hoy debemos dar la batalla evitando que esto pase y colocándose repelente”, agregó.
Finalmente, informó que se están habilitado todas las guardias y centros de atención para tener mayor capacidad de respuesta para los pacientes con dengue y cualquier otra patología.
“Las personas con síntomas deben asistir a los efectores. Allí se hace una categorización y si tiene algún factor de riesgo ingresa directamente. Si no, debe esperar un poco, pero trabajamos para que sea el menor tiempo posible”, afirmó.
Acompañaron al ministro Media Ruiz durante la recorrida el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras; la directora de Gestión Sanitaria, Alejandra Mattiacci, y la directora de Salud Ambiental, Julieta Migliavacca./comunicaciontucuman.gob.ar