Mercedes Benz una escudería que agranda sus vitrinas
Esto fue lo que dejó el Gran Premio de Emilia Romagna (Italia), exclusivamente festejos para la escudería de Mercedes Benz , no sólo por la victoria nuevamente del actual campeón del mundo Lewis Hamilton sino también por el podio del finés Valterri Bottas además como premio extra Mercedes Benz se quedó con el campeonato de constructores por séptima vez consecutiva.
Mientras el equipo acumula 11 victorias en 13 fechas, los pilotos pelearan en un mano a mano la corona, con cuatro grandes premios por delante. La supremacía de las flechas de Plata, en esta temporada vestidas de negro, es un producto que proyectó Toto Wolff en 2013: el austríaco es el armador del ciclo y quien relanzó a la estructura, luego de un comienzo sin resultados.
Hamilton es sin ningún tipo de dudas, el piloto que sacó provecho del potencial del equipo, está a punto obtener su sexto título con Mercedes y su séptimo título a nivel personal.
Mercedes hizo verdaderamente un Dream Team, desarrolló un equipo con excelencia. Conectó piezas faltantes, no dudó en generar espacios para nuevos talentos, se apoyó en figuras que arrastraban gloria y sabiduría para tomar consejos (Niki Lauda) y sedujo con su modelo de trabajo y eficacia a ingenieros de otros equipos, como James Allison, de Ferrari.
En la pista, además de tener al mejor piloto de la era moderna, también tiene al finés Bottas que enseñó a ser un jugador de conjunto más que un desafío interno para el británico y esa relación sin fricciones posibilita a Mercedes coronar nuevamente un ciclo glorioso, como nadie lo hizo en la F1.

En dos semanas, en el Gran Premio de Turquía, Mercedes puede redondear la temporada con la corona de Hamilton, con la que igualará el récord de Michael Schumacher. Será el broche de un ciclo magnífico, una cadena de siete éxitos consecutivos de pilotos y constructores, una marca inigualable en la Fórmula 1, una vara que las flechas de Plata intentarán elevar en 2021.