NacionalesPolíticaPortada

Milei encabezó un encuentro con el titular del Banco Mundial

Ajay Banga felicitó al presidente Milei por la audaz transformación que está liderando en Argentina y expresó el deseo del Banco Mundial de apoyar al país.

El Presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó este miércoles un encuentro con el titular del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, en el que se dialogó sobre las reformas que se están llevando adelante en la Argentina y sobre el respaldo del organismo para fomentar el crecimiento del sector privado y la creación de empleo en el país.

Durante la reunión, en la que también estuvieron presentes la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el Presidente Milei expuso sobre las medidas implementadas desde el inicio de su gestión que permitieron estabilizar la economía y bajar la inflación.

Javier Milei se reunió con el Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

Javier Milei se reunió con el Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

Por su parte, Banga destacó los importantes progresos logrados en tan poco tiempo. En este sentido, felicitó al Presidente Milei por la audaz transformación que está liderando en Argentina y expresó el deseo del Grupo Banco Mundial de apoyar al país.

En tanto, aseguró que el Banco Mundial está “trabajando estrechamente con el Presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas”. “Como una muestra a corto plazo de ese compromiso, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”, agregó.

Asimismo, destacó que el Banco brindará un sustancial paquete de apoyo que se desembolsará durante los próximos tres años y reunirá toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial integrado por el Banco Interrnacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF); la Corporación Financiera Internacional (CFI); la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para un crecimiento sostenible.

En este sentido, el Presidente del Banco Mundial indicó que también se avanza en estrecha coordinación con el equipo económico argentino, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para asegurar que el apoyo esté alineado, sea efectivo y envíe una señal fuerte de confianza internacional en el futuro de Argentina.

Deja un comentario