PolíticaPortada

Miles de tucumanos marcharon en favor de la vida naciente

En Consonancia con todo el país, Marcha por la Vida marcó otro hito en la historia de la defensa del niño por nacer en Tucumán. Aproximadamente 30 mil personas, según estimaciones de los organizadores, se congregaron alrededor del Monumento del Bicentenario para gritar “Si a la Vida”. La marcha se da  en el marco de la inminente presentación del Proyecto de Legalización del Aborto, que el Gobierno Nacional prometió debatir en el Congreso. La acción por las 2 vidas estuvo marcada por caravanas de autos con cánticos, carteles, pañuelos celestes, banderas argentinas, Merceditas, la bebe gigante tucumana, la lectura de un manifiesto y el canto del Himno Nacional Argentino. La movilización fue realizada bajo las normativas vigentes que establece el COE (Comité Operativo de Emergencia): barbijos y distanciamiento social.

La dispersión de los asistentes fue una consigna de los organizadores, «sabiendo que lo que importa es la vida de todos, dijeron. Continuaron, «los autos contenían familias enteras, las mismas se refugiaron bajo la sombra de los árboles, en toda la extensión del parque. También muchas personas acompañaron desde los edificios con carteles y pañuelos. La gente llegaba y se retiraba para dar paso para que pudieran llegar otros», comentaron un grupo de jóvenes a Prensa Activa Digital, quienes trabajaban para lograr el distanciamiento social sugerido por el COE.

El acto central estuvo signado por las consignas como: “No será Ley, será Vida”, “Si a la Vida, no al aborto”, entre otros; con claros mensajes a los funcionarios de las dos Cámaras que tendrán la responsabilidad pública de votar pensando en políticas públicas de protección para salvar las dos vidas. Además, al lado de Merceditas, un ícono de las marchas tucumanas, se dio lectura a un manifiesto recordando que Tucumán es provincia Provida, declarada por Legislatura de Tucumán en el año 2018. Así mismo, la algarabía creció cuando se comenzó a dar lectura de todas las acciones próvidas tucumanas conseguidas por organizaciones tucumanas en su incesante trabajo de salvar vidas.

Atentos a la consigna de la convocatoria y como gesto solidario, tucumanos acercaron donación de pañales, leche en polvo, chupetes, mamaderas, baberos, óleo calcáreo, entre otros, destinados a niños de barrios vulnerables.

Con perfil bajo pero marcando presencia, estuvieron funcionarios de diferentes signos políticos: Legislador Raúl Albarracín y Walter Berarducci, Legisladora Nadima Pecci, y la Senadora Silvia Elias de Perez, entre otros. Además, representantes de la Iglesia católica y evangélica, e instituciones Provida, manifestando su sentir a través de testimonios recordando el valor de la vida humana.

Al finalizar el encuentro, grandes, jóvenes y chicos, cantaron toda la tarde junto a redoblantes, culminando con hondo fervor el canto del Himno Nacional Argentino y un sin fín de colores brillando en el cielo tucumano, con la esperanza de que al final de todo la verdad y la vida triunfen.

Deja un comentario