Monedas y bolsas avanzan por caída del dólar y menor aversión al riesgo
La mayoría de las monedas y bolsas de valores de América Latina cerraron con ganancias el martes por una menor aversión a los activos de riesgo

El índice dólar, que compara al billete verde ante una canasta de seis moneda pares, se depreciaba en horas de la tarde casi un 0,9%, a 110,870 unidades, después de datos negativos sobre la economía de Estados Unidos.
- * Los precios de la vivienda en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en agosto, según el índice S&P CoreLogic Case-Shiller, y dos de los tres componentes del índice manufacturero de la Fed de Richmond se deterioraron notablemente en octubre.
- * Un tercer informe mostró que la confianza de los consumidores disminuyó de forma notable en septiembre, según el índice de situación actual de la confianza de los consumidores de The Conference Board.
- * Las ganancias en la región fueron lideradas por el peso chileno, que se apreció un 1,82%, a 965,70/966,00 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, subió un 1,09%, a 5.163,96 puntos.
- * “Hay una leve expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos quite el pie del acelerador y comience a moderar su política monetaria, lo cual le ha quitado algo de fuerza al dólar a nivel global y está favoreciendo a las monedas de economías emergentes”, dijo un operador.
- * El peso colombiano cerró con alza de un 0,30% a 4.975,20 unidades por dólar, en una ligera corrección de una racha de seis jornadas de fuertes pérdidas en las que la divisa acumuló una depreciación del 9%. * En la misma línea, el índice accionario MSCI COLCAP de la bolsa local finalizó con repunte de un 1,12% a 1.209,12 puntos.
- * El peso mexicano cotizaba al cierre en 19,8740 por dólar, con una ganancia del 0,25% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, ya que los magros datos en Estados Unidos avivaron esperanzas de que la Fed modere su ritmo de endurecimiento monetario.