Nuevo golpe al bolsillo: octubre llega con ocho aumentos de tarifas
Octubre trae ajustes en combustibles, luz, gas, servicios, transporte y educación que impactarán en el bolsillo de los argentinos.
El décimo mes del año llega con aumentos en tarifas de alquileres, colegios privados, luz, gas, prepagas y transporte, que suman presión sobre el índice de precios al consumidor que mide el INDEC, cuyos incrementos comenzarán a regir desde este miércoles y afectarán distintos sectores esenciales para el gasto familiar.
Alquileres
Los contratos que todavía se rigen bajo la derogada ley de Alquileres tendrán un aumento de 46,1% en octubre, una suba más moderada que los últimos meses, aunque sigue siendo significativa para los inquilinos que destinan gran parte de sus ingresos al alquiler.
Prepagas
Las empresas de medicina prepaga confirmaron los aumentos en su diferentes planes para octubre. En líneas generales, los incrementos se ubicaron entre el 1,1% y el 2,4%, según la compañía, la región del país, la edad del usuario, incluyendo los copagos.etc.
Las prepagas deben poner a disposición los valores de las cuotas de los planes de salud declarados por las Entidades de Medicina Prepaga (EMP). En ese sentido, la Superintendencia de Servicios de Salud pone a disposición la información en su web oficial.