PolíticaProvincialesSalud

Operativo de vacunación contra el Dengue en la peatonal

«En Tucumán tenemos una gran adherencia a la vacunación de la población», destacó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

Toda la semana (lunes a viernes), el Ministerio de Salud Pública, desplegará en peatonal Mendoza y Muñecas, un operativo de vacunación contra el dengue, de 9 a 13:30 horas.

«La idea nuestra es acercarnos a la comunidad, es lo que nos pide siempre el gobernador Osvaldo Jaldo. Hoy estamos ofreciendo la vacuna contra el Dengue en la peatonal para las personas que la tienen indicada», destacó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

Esta acción se va a replicar en shoppings, supermercados, en plazas, en escuelas y casa por casa en barrios vulnerables.

¿Cómo está la situación con el Dengue en la provincia?

«Con respecto a dengue no tenemos ningún caso reportado. Hemos tenido sólo casos sospechosos. Llevamos más de 150 días salvo ese caso de Concepción, que fue bloqueado exitosamente. Es muy importante lo que se está haciendo en la provincia», sostuvo.

En cuanto a la recepción, Medina Ruiz indicó que «en Tucumán tenemos una gran adherencia a la vacunación de la población«.

Es importante «hacer una consulta rápida» y «si no estamos graves debemos tomar paracetamol y colocarnos repelente», recomendó el titular de la cartera sanitaria.

Por su parte, el Dr. Miguel Ferre Contreras del Departamento de Inmunizaciones, indicó: «El ministro nos ha pedido que terminemos el año trabajando fuerte contra el Dengue. Esta semana tiene como objetivo realizar múltiples operativos en toda la provincia y la Brigada está con un puesto instalado en la peatonal, vacunando a personas de 15 a 39 años y a todo el personal de Salud, Educación y Seguridad».

Por último, el funcionario remarcó las contraindicaciones: «Las personas que tuvieron alergia después de la primera dosis no deben recibir la segunda; tampoco las embarazadas y las mamás que están dando el pecho; y por su las que tengan patologías o realicen tratamientos que generen inmunocompromiso».

Deja un comentario