Para Trotta hay que fortalecer el sistema educativo como opción para el trabajo y la producción
El ministro de Educación habló sobre la importancia de fortalecer el sistema educativo durante la presentación del Programa Nacional de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Sostenible.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, reafirmó este lunes la importancia de fortalecer el sistema educativo «como el mejor camino para el trabajo y la producción».
Trotta participó de la presentación del Programa Nacional de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Sostenible, bajo el lema «Capacitar para trabajar, trabajar para producir».
«Las transformaciones de fondo deben ser dialogadas con todos los sectores y en base a los consensos obtenidos trazar la hoja de ruta común que nos permita potenciar el desarrollo productivo y sostenible que nuestro país necesita», dijo el funcionario nacional.
Y agregó: «Reafirmamos la importancia de fortalecer el sistema educativo como el mejor camino para el trabajo y la producción. La alianza intersectorial e interministerial es fundamental para trabajar en la reconstrucción de una Argentina más justa e igualitaria».
El Programa presentado este lunes «busca unificar las diversas ofertas y actividades de la cartera educativa vinculadas a la producción, el trabajo y el desarrollo sostenible, así como su articulación con otras áreas del Estado y con el universo productivo y de los trabajadores», informó el Ministerio de Educación en un comunicado.
Por su parte, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, manifestó: «Este encuentro es representativo del acuerdo social que nuestro Presidente Alberto Fernández se imagina para la Argentina y es lo que nuestro país necesita, no solo por el trasfondo de las cuestiones que trata sino también, por la forma en que se está imaginando su implementación».
«El movimiento obrero organizado, el sector productivo en sus diferentes dimensiones, el sector universitario y el amplio espectro de la comunidad organizada permitirán que el programa se concrete y tendrá mucho que ver con el salto de calidad que va a tener nuestro país en los meses que vienen», agregó Béliz.
Asimismo, el coordinador del Programa y ex ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, señaló: «Este programa es federal, productivista y capacitador. Su éxito estará dado por la articulación interministerial e intersectorial que se ocupan del trabajo, la educación y la producción».