EconomiaInterés GeneralPolíticaPortada

Ponen en marcha el programa gas solidario

El Secretario de Energía firmó ayer la Resolución SE 992/21 mediante la cual se pone en marcha el programa Gas Solidario, que beneficiará a los pequeños Clubes de Pueblo y Barrio, y a las Empresas Recuperadas con reducción significativa del costo del Gas, para facilitarles su desenvolvimiento.
El Programa, se articulará con la participación de la Secretaria de Energía y el Ministerio de Deportes y Turismo en lo referente a los pequeños Clubes de Pueblo y de Barrio, y con el INAES en lo referente a las Empresas Recuperadas.
El Secretario de Energía Darío Martínez expresó que “pretendemos facilitar el desarrollo de las empresas recuperadas que tantos puestos de trabajo generan y defienden, y para los pequeños clubes que incorporan valores de convivencia y vida saludable, ayudándolos, reduciéndoles los costos del Gas”.
 
Por su parte, el Ministro de Deportes y Turismo Matías Lamens declaró que “con esta medida, estamos facilitando la labor cotidiana de los pequeños clubes de cada Pueblo y cada Barrio que cumplen una misión social importante, tanto en materia de practica de deporte y actividad física de los vecinos, de utilización del tiempo libre, facilitando el encuentro social, y el afianzamiento de la identidad del pueblo y del barrio”.

El programa “Gas Solidario” tiene como objetivo, a través de la resolución firmada de la Secretaría de Energía, facilitar el acceso al gas natural por redes o envasado (garrafas) a:
(1) Pequeños Clubes de barrio y pueblo
(2) Empresas recuperadas y Cooperativas de trabajo  

  1. Para aquellos clubes de barrio y pueblo que estén conectados a la red de gas natural, el Programa les otorgara el beneficio de Tarifa Diferencial, que representa una reducción del 60% del costo del Gas, sin incluir transporte y distribución.
    En aquellos casos donde no exista red de distribución de gas natural o no se hubieran conectado aún, se los incorporará como sujetos beneficiarios del Programa Hogar. Con esta medida ampliamos el universo de beneficiarios del Programa Hogar alcanzando a los pequeños clubes de barrio y pueblo que no tengan acceso a red de gas y que lo consuman a través de garrafas. La medida se efectiviza a través de un beneficio económico. Estas instituciones registradas alcanzan aproximadamente a mil.

La implementación será con el Registro Nacional de Clubes de barrio y pueblo. En particular, de esta interacción se conformará el universo de beneficiarios. Se trata de Clubes que cuentan entre 50 y 2.000 socios como máximo, por definición del Ministerio de Deportes y Turismo.

  1. A las empresas recuperadas y cooperativas de trabajo conectadas a una red de gas se les otorgará el beneficio de tarifario diferencial que representa una reducción del 60% del costo del Gas, sin incluir transporte y distribución.

Se trata de 476 Empresas recuperadas registradas como tales que emplean 15000 trabajadores.

Asimismo, de no estar conectadas a la red de gas se las incorporarán como sujetos beneficiarios del Programa Hogar.

Con esta medida ampliamos el universo de beneficiarios del Programa Hogar alcanzando a las empresas recuperadas y cooperativas de trabajo que no tengan acceso a red de gas y que lo consuman a través de garrafas.

El relevamiento se realizará en conjunto con el INSTITUTO NACIONAL de ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL (INAES), quien lleva adelante el registro de empresas recuperadas y cooperativas de trabajo. En particular, de esta interacción se conformará el universo de beneficiarios.

Deja un comentario