Por el aumento del boleto, empleados de comercio piden horario corrido y los empresarios dicen que habrá cierres
El inminente aumento del boleto urbano de $ 230 a $ 690, motivó que empleados del comercio reaviven un pedido que vienen sosteniendo desde hace varios años: esto es que la atención comercial cambie a un régimen de horario corrido, de 9 a 17.
Con la nueva tarifa, un empleado de comercio que viva en San Miguel de Tucumán tendrá un gasto diario de $2.760. Si desempeña sus tareas seis días a la semana, el desembolso semanal para viajar será de $ 16.560. Y si se lleva el cálculo a cuatro semanas, el costo mensual de ir al trabajo será de $ 66.240, mientras que en la actualidad es de $ 22.080.
Paulo Aguirre, dirigente de empleados autoconvocados del comercio, advirtió que el reclamo por el horario corrido viene de años anteriores, pero consideró que la suba del boleto es sin dudas un disparador para actualizar el pedido para terminar con el régimen de horario cortado.
“El aumento del transporte va a recaer en los que hacemos horario cortado. La suba del boleto no es el quid de la cuestión. El empleado del comercio no tiene vida. Pedimos horario corrido todo el año, pero si es por el calor que en verano sea cortado y luego regrese al horario corrido. Eso va a permitir que los empleados puedan estudiar. La gente se adapta, en la pandemia se adaptó muy bien. Y si es por la situación económica, eso no pasa por un horario sino por la situación en sí”, detalló.