Arte y CulturaEspectáculosInterés GeneralPortadaTeatro

Prensa Activa dialogó con Roberto Toledo, representante del INT en Tucumán

Desde hace cuatro años, el actor Roberto Toledo, fue designado en el cargo de representante por Tucumán del Instituto Nacional de Teatro (INT).

Este cargo se renueva periódicamente y cada gestión dura cuatro años; los postulantes presentan su Curriculum Vitae y compiten en un Concurso de Antecedentes y Oposición por el cargo ante un jurado nacional especialmente designado.

En ese contexto cada representante provincial es el gestor en su provincia, de las iniciativas que impulsa esa institución nacional, desde becas de estudio y formación, hasta subsidios para puestas en escena, equipamiento de salas, o publicaciones y premios; todo ello sumado a la organización del festival anual titulado Fiesta de Teatro, un encuentro competitivo que culmina después en una instancia regional primero y nacional después.

Es por eso que la designación del delegado genera una expectativa enorme y vislumbra numerosas perspectivas no solo en el ámbito de los actores sino también en el público, destinatario final de la producción de los artistas.

El actor Roberto Toledo, de alguna manera, hizo un paréntesis en su vida cotidiana en su Aguilares natal en donde desarrolló una vasta tarea como teatrista, para pasar a ser el delegado que, ahora cumple su mandato y que nuevamente apuesta a la gestión presentando nuevamente su candidatura.  

En un diálogo con Prensa Activa Digital, el actor Roberto Toledo nos adelantó las novedades de lo que está pasando en el Instituto Nacional de Teatro por estos días, a la vez que comenzó a realizar un balance de su gestión que casi concluye..

En estos momentos -nos explica afablemente- lo más importante en el acontecer del INT es que hay varios distritos en los que ha llegado la hora de realizar un nuevo concurso porque se cumplen los mandatos de los representantes de las provincias de Catamarca, Salta y Tucumán. Es un proceso largo que tiene que ver con la estructura de recursos humanos, que implica un trabajo sumamente intenso y muy minucioso. Desde que se cerró la convocatoria, los jurados están deliberando permanentemente y eso implica una tarea difícil y delicada. La situación de Cuarentena y la epidemia contribuyen enormemente a que se dilaten las cosas por eso es que aún no podemos obtener un resultado” nos explicó Toledo.

Son postulantes para ese cargo, los actores Marcos Acevedo, Jacquelina Anastasio Salas, Ricardo Baron, Armando Díaz, Graciela Jerez, Guillermo Katz y Roberto Toledo.

Según explicó el delegado, lo que se dio a conocer ahora es la selección que hizo el Jurado de la llamada 1° Selección Regional NOA de Micromonólogos LGBTIQ 2020, en el que se tuvo en cuenta especialmente la propuesta artística, la temática enmarcada dentro las problemática, luchas y conquistas del colectivo LGBTIQ+, los antecedentes de las personas creadoras del proyecto, y de acuerdo a los criterios mencionados, se seleccionó 5 (cinco) propuestas de la provincia de Tucumán, resultando ser las siguientes de acuerdo al siguiente orden de mérito:

  • 1ro: «Amor en Plutón«
  • 2do: «Cómo ser un hombre«
  • 3ro: «Cachetes Gordos«
  • 4to: «La otra Pandemia«
  • 5to: «Atardecer de Agosto«

Y aún falta los resultados del concurso de Dramaturgia para el cual pedimos una especial paciencia y consideración porque, la cantidad de inscriptos, la imposibilidad de reuniones presenciales del jurado -ya que todo se hace vía virtual- generó una demora, pero creemos que prontamente tendremos estos resultados para dar a conocer”, explicó.

Cuatro años difíciles

“Los cuatro años que pasaron fueron absolutamente difíciles y tiene mucho que ver con las políticas neoliberales y la mirada que el neoliberalismo tiene del arte. Durante cuatro años trabajamos en un Instituto en donde se burocratizaron tanto los trámites, que la gestión más simple para cobrar un subsidio, por ejemplo, podía durar 8 o 9 meses. Hubo un desfinanciamiento encubierto, una enorme tensión institucional, persecuciones políticas e ideológicas, y junto a ese desfinanciamiento una política de recortes tan intensa que era imposible trabajar en un clima tan enrarecido”, explicó Toledo.

Ante semejante clima de trabajo, recordemos que los delegados forman un Concejo Nacional, Prensa Activa Digital le preguntó particularmente por el tema de las persecuciones.

Creo que en el caso en que se hizo más evidente, y es tan innegable como tomarse cuatro años para hacer efectivo lo que legítimamente habían ganado por concurso los compañeres (sic) del teatro La Gloriosa. Ellos ganaron el difícil concurso y al poco tiempo, se hicieron presentes las diferencias ideológicas y empezaron las dilaciones, las inexplicables pérdidas de tiempo durante cuatro años. Ahora todo está más flexibilizado, nótese cómo, por ejemplo, lo primero que se hizo en este nuevo gobierno es liberar el subsidio de inmediato y los compañeros del grupo La Vorágine (dueños del teatro La Gloriosa), pudieron recién adquirir la propiedad en donde funcionará la nueva sala”, explicó el artista.

Toledo se refiere a la sala Puerto Cultural Libertad, del grupo La Vorágine, sobre la que Prensa Activa Digital realizó un informe hace unos meses.

Todo ello empeorado con cierres, clausuras con las que se avanzaba sin disimulos con el propósito de desvalorizar una institución que es una conquista tras muchos años de trabajo. Aunque no se haya notado por la Pandemia, hoy muchas de estas cosas han cambiado y, lentamente, pero de manera segura, vamos recuperando la normalidad después de este desastre. Ahora enfrentamos el cierre del espacio Fuera de Foco, que es un desafío para trabajar en el tiempo que me queda y si vuelvo a ganar un nuevo período, aunque estoy seguro que si otro compañero me sucede verá también que es importante recuperar ese espacio” sostuvo.

También el delegado debió reestructurar el esquema de Recursos Humanos en la delegación de Tucumán realizando concursos para cargos burocráticos “ya que esos puestos de trabajo son esenciales para la agilización de los proyectos y pedidos que se presentan”, finalizó.

El Instituto Nacional de Teatro debe enfrentar ahora el desafío de elegir o re elegir el representante nacional. Los teatristas y el público, tienen la mirada puesta en una provincia que es, desde hace años, un faro para teatro nacional.

Deja un comentario