EconomiaNacionalesPolíticaPortada

Presupuesto 2026: Milei anunció aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad

 El Presidente agradeció el sacrificio de los argentinos y se mostró optimista de cara al futuro. Video del discurso.

Puntualmente a las 21:00 arrancó la cadena nacional del presidente Javier Milei, en la que anunció el Presupuesto 2026. En su alocución destacó el equilibrio fiscal y las proyecciones para los próximos años.

Milei inició su discurso diciendo: “El futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política respeten el equilibrio fiscal. Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa sobre el país”.

El mandamás argentino expresó: «El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno”, al referirse al proyecto de Ley de Presupuesto 2026. También anuncio un aumento en términos reales (descontada la inflación) para los siguientes conceptos:

  • 5% la partida en jubilaciones
  • 17% en el gasto en salud
  • 8% en educación
  • 5% a recibir por cada pensionado por discapacidad.
  • La partida para universidades nacionales se amplía en $ 4,8 billones.

Con estos anuncios, el gobierno da una respuesta a los diferentes reclamos planteados por distintos sectores.

Detalle del Presupuesto 2026

  • El nivel de gasto de Nación está por debajo del nivel de gasto de las provincias por primera vez de la década del 90′.
  • Restricciones de financiamiento del tesoro de financiarse a través del Banco Central porque implicaría emisión monetaria.
  • Una regla de estabilidad fiscal, si los ingresos caen o los gastos superan a los previstos, se deberá ajustar partidas para mantener el equilibro fiscal.
  • Este presupuesto le asigna 4.8 billones de pesos a las universidades nacionales.
  • Aumenta el gasto a las jubilaciones un 5% y en Salud un 17%, ambas partidas por encima de la inflación.
  • El gasto en Educación también aumenta un 8% por encima de la inflación.
  • El monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación del 2026.

Deja un comentario