PolíticaPortada

Proceso de adopción: «Hemos avanzado muchísimo en el derecho»

La Dra. Silvina Miguel, Secretaria del Registro Único de Postulantes a la Adopción de Tucumán, sostuvo que en el proceso se cubre los derechos de niños y niñas.

El Registro Único de Postulantes a la Adopción de Tucumán (RUPAT), fue creado por la Corte Suprema de Justicia, mediante acordada 313/97.

Su función principal es la de llevar a cabo el proceso de evaluación de todas aquellas personas interesadas en adoptar, a fin de decidir su incorporación a la nómina de postulantes del Registro, única vía legal para llevar a cabo un proceso de adopción. 

El 15 de septiembre será el Día Provincial de la Adopción en Tucumán instaurado por la Honorable Legislatura de Tucumán y en ese marco, nos comunicamos con la Dra. Silvina Miguel, Secretaria del Registro Único de Postulantes a la Adopción de Tucumán.

«Estamos festejando durante todo este mes que hayamos evolucionado como país en la adopción. El niño es el sujeto principal y central en la adopción, entonces es el derecho del niño el que se cubre en una familia adoptiva, no el de los adultos a tener hijos», destacó Miguel.

«Hemos avanzado muchísimo en el derecho y eso hay que celebrarlo«, añadió.

La etapa de los trámites no es complicada

La funcionaria detalló que «con trámite de por medio, se anotan las personas que viven en la provincia, interesado en tener hijos por adopción. Si no están inscriptos en el Registro no pueden adoptar. No es para nada engorroso y es totalmente gratuito».

Las personas deben presentar certificado de buena conducta y constancia de que tiene un trabajo para mantener y cubrir las necesidades del niño», agregó la Dra. Miguel.

Pueden acceder «solteros, solteras, casados legalmente o con unión convivencial inscripta en el Registro Civil».

Por último, la funcionaria recalcó que «la adopción siempre tiene muy mala prensa en general y la comunicación no es de las personas que saben de la materia. Cuando se dice algo incorrecto sobre la adopción, los riesgos los asume el niño en estado de adoptabilidad, entonces no se puede hablar livianamente sin conocer el tema».

Deja un comentario