Procrear II: ¿Cómo avanzan los trámites administrativos?
El ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur se reunió con Jorge Garber, presidente de la Cámara de la Construcción de Tucumán y autoridades del Banco Hipotecario.
La Provincia, a partir de la decisión política del Gobernador, Osvaldo Jaldo, de avanzar con la inversión en infraestructura y construcción de viviendas en Tucumán, dio un paso clave hace unos días con la firma de contratos para la ejecución de la primera etapa del Complejo Habitacional Procrear Tucumán.
Tras la transferencia del predio de 100 hectáreas, el Gobierno tucumano tomó la decisión política de avanzar con su ejecución utilizando fondos propios, en un esfuerzo por reactivar la economía, impulsar el empleo y garantizar el derecho a la vivienda. Se estima que el proyecto generará 6.000 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos.
Con esta iniciativa, el Estado provincial reafirma su compromiso con la obra pública como motor de desarrollo económico, inclusión social y planificación urbana.
¿Cómo avanza los trámites administrativos?
«Nos reunimos con el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur, empresarios de la construcción y representantes del Banco Hipotecario. Estamos ante un paso administrativo que nos queda en el cumplimiento especificado en el convenio y en la ley de la provincia y una vez cumplimentado esto, estaríamos con la posibilidad de comenzar las obras, yo soy optimista y entiendo que el próximo lunes vamos a comenzar la actas de replanteo y el Procrear II se va a poner en movimiento», destacó Jorge Garber, presidente de la Cámara de la Construcción de Tucumán.
Por su parte, el ministro Nazur, sostuvo: «La obra está provincializada gracias a la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo. Hoy nos encontramos en condiciones de realizar la obra, independientemente de que hay cuestiones entre particulares entre el Banco Hipotecario y empresarios».