Profundizan vacunación con miras al ciclo lectivo 2022
Como todos los miércoles, se reunió el Gabinete del Poder Ejecutivo para informar acerca de las acciones de los ministerios.
Ministros y secretarios de Estado del Gabinete provincial se reunieron este miércoles en Casa de Gobierno, como cada semana, para exponer las acciones llevadas adelante por cada área del Poder Ejecutivo tucumano. Los temas centrales tratados fueron el inicio del ciclo 2022, los protocolos sanitarios que se aplicarán para el desarrollo pleno de la actividad escolar y el avance de obras de infraestructura educativa. Además, analizaron la situación sanitaria de la provincia, el número de contagios y el desarrollo de la campaña vacunatoria, en especial, la destinada a escolares y docentes.
La reunión de Gabinete estuvo encabezada por el subsecretario general de la Gobernación, Pedro Sandilli, en representación de la secretaria del área, Silvia Pérez. Lo acompañaron los ministros Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia); Miguel Acevedo (Interior); Eduardo Garvich (Economía); el fiscal de Estado, Federico Nazur; en representación del ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, estuvo la secretaria de Atención a Familias de Riesgo Social, Lorena Málaga; en representación del ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, estuvo Eduardo Castro, secretario de Coordinación y Control; en representación del ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, estuvo Alejandra Mattiacci, directora General de Gestión Sanitaria; en representación del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, estuvo presente Gladys Carpio Valero, subsecretaria de Coordinación Institucional Interjurisdiccional; en representación del ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, estuvo presente Isabel Amate Pérez, secretaria de Estado de Gestión Educativa y la secretaria de Comunicación Pública, Mariana Lucenti.
Educación
Isabel Amate Pérez, secretaria de Estado de Gestión Educativa, remarcó que en la reunión de Gabinete expuso acerca de “la preparación del inicio del ciclo lectivo 2022 y las acciones que se vienen realizando, desde enero, para generar las condiciones y reparaciones de las instituciones educativas”.
“Ya se reintegraron los supervisores, supervisoras y directores en toda la provincia; hoy tenemos las instituciones con los profesores, preceptores y administrativos preparándose para el inicio de clases”, precisó la educadora.
En esa línea, indicó que la semana que viene “se inicia una etapa importante de recuperación y refuerzo de los aprendizajes del 14 al 25 de febrero”.
Por último, remarcó que Salud y Educación “trabajan fuertemente para poder generar las condiciones para el inicio de clases en las escuelas de forma cuidada y segura” por la pandemia. “En estos días se estarán reuniendo todos los ministros del país para definir protocolos para establecer el regreso de los chicos a las aulas”, dijo la secretaria.