Interés GeneralPolicialesPortada

“Que haya perpetua”: el dolor de los padres de las víctimas en el primer día del juicio de la masacre de Monte

“Lo único que queremos es justicia”. Los familiares de las víctimas de la Masacre de Monte llegaron al Fuero Penal durante la mañana de este lunes y contaron que el dolor todavía persiste, que lo único que quieren es justicia y que los responsables paguen por sus actos.

Este lunes se dio inicio al debate, donde comenzará a develarse la verdad sobre la fatídica noche en la que cuatro chicos murieron tras una brutal persecución policial.

Tuvieron que esperar cuatro años para poder verles las caras a los policías acusados del asesinato y poder encontrar la verdad, entre tanto sufrimiento. Ellos fueron quienes tuvieron que enfrentar las versiones de que los chicos eran delincuentes, que estaban escapando de la ley, cuando en realidad -según su versión y lo que intentan demostrar- solo habían salido a dar un paseo entre amigos.

La jornada comenzó pasadas las 8.30, cuando la jueza Carolina Crispiani -Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4- dio lugar a la selección de los ciudadanos que juzgarán a los policías Rubén García, Leonardo Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez.

Manuel Monreal, Mariano Alejandro Ibáñez, Leonardo Daniel Ecilape y Rubén Alberto García, los policías imputados. (Foto: Nicolás González)
Manuel Monreal, Mariano Alejandro Ibáñez, Leonardo Daniel Ecilape y Rubén Alberto García, los policías imputados. (Foto: Nicolás González)

Todos ellos están imputados por el homicidio agravado de Aníbal Suárez (22), Danilo Sansone (13), Gonzalo Domínguez (14) y Camila López (13), y por la tentativa de homicidio agravada de Rocío Quagliarello, la única sobreviviente que hoy en día tiene 17 años y pudo estar presente y verle la cara a los acusados.

Mientras tanto, en las puertas de los Tribunales Penales de La Plata, se vivieron momentos cargados de emoción con la llegada de los familiares de las víctimas, quienes colocaron una bandera con el rostro de los cuatro jóvenes y exigieron que se haga justicia de una vez por todas.

La parte acusadora clasificó el hecho como “crimen atroz”

Alrededor de las 15.30, después de un cuarto intermedio, se llevaron a cabo los alegatos de apertura, donde las partes expusieron su teoría del caso ante el jurado popular que decidirá el futuro de los cuatro policías imputados.

El fiscal de juicio, Mariano Sibuet, catalogó el hecho como “atroz”, explicando cómo empezó en la noche del 19 de mayo de 2019: “Aníbal acababa de comprarse un coche y quería mostrarlo a sus amigos, así que decidieron dar una vuelta por la laguna. En paralelo, una vecina del barrio Montemar llamó al 911 porque había escuchado ladrar a los perros. Tres móviles policiales acudieron al lugar y, sin motivo aparente, empezaron a perseguir el coche de los jóvenes”, relató.

“La persecución siguió por varias calles y avenidas hasta que los policías dispararon al menos ocho veces contra el vehículo, causando la muerte de cuatro de sus ocupantes e hiriendo gravemente a otra adolescente”, añadió el titular del Ministerio Público Fiscal.

Mariano Sibuet durante la presentación del alegato de apertura. (Foto: Captura Suprema Corte)
Mariano Sibuet durante la presentación del alegato de apertura. (Foto: Captura Suprema Corte)

“La cantidad de disparos, la velocidad e insistencia, hicieron que el conductor perdiera el control y terminara impactando en la parte trasera izquierda de un camión. Perdieron la vida de forma instantánea y su cuerpo quedó tirado en el piso”, sostuvo.

Deja un comentario