Política

Quieren desplazar a Manzur para poner a Cecilia Todesca

Vilma Ibarra y Gabriela Cerruti suman poder y quieren a una mujer en la Jefatura de Gabinete. Proponen a la exviceja de Gabinete pero también dejan correr sus nombres.

Vilma Ibarra y Gabriela Cerruti lograron consolidar un eje de poder en la Casa Rosada que aspira a marcar un hito histórico con la designación de una mujer en la Jefatura de Gabinete, por primera vez en la historia de la democracia argentina.

Si bien no son nuevos los recelos del ala feminista que lidera Ibarra ante el arribo del tucumano José Manzur a la Jefatura de Gabinete, la aspiración de este sector por ocupar ese cargo supera la interna palaciega y apunta a coronar un gesto de significación política en su defensa de una política paritaria, que en el gobierno de Alberto Fernández tiene más de retórica que de realidad.

De hecho, la presencia femenina en el gabinete se redujo drásticamente con el último recambio. Más del 90 por ciento de los cargos del gabinete nacional están ocupados por hombres y sobre 21 ministros, la representación femenina bajó de cuatro a dos ministras.

La situación contradice de manera tan flagrante el discurso feminista del Gobierno, que el propio Alberto Fernández le pidió a la ministra de las Mujeres, Ely Gómez Alcorta, que redactara un decreto «hoy mismo» para impulsar la paridad. El pedido ocurrió en medio de la crisis de gabinete septiembre. Más de cuatro meses después el decreto sigue sin aparecer.

Esa intención presidencial, aunque aún no se haya concretado en una norma, le dio el pie a Vilma Ibarra para trabar los nombramientos de funcionarios hombres, que como todos los nombramientos deben pasar por su despacho de la Secretaría Legal y Técnica.

En el albertismo protestan contra Vilma Ibarra porque dicen que la secretaria Legal y Técnica tiene frenadas decenas de nombramientos de funcionarios porque son hombres y no se cumple así la promesa del Presidente de cumplir con la paridad de género en las designaciones.

Fuentes cercanas al Presidente explicaron a LPO que tanto en Jefatura de Gabinete, como en otras áreas de la Rosada y de los ministerios, hay pendientes decenas de designaciones y todas tienen un factor común: quienes esperan la firma son hombres.

El argumento de la secretaria Legal y Técnica es la búsqueda de la paridad. Esta situación está generando mucho ruido en la Rosada, en especial porque no golpea a aliados del kirchnerismo y el massismo sino al propio corazón del «albertismo».

La pelea de fondo, creen algunas personas cercanas al Presidente, es por la Jefatura de Gabinete y la intención del sector que lidera Vilma Ibarra sería que por primera vez en la historia Argentina ese cargo sea ocupado por una mujer.

Los nombres que circulan son los dela propia Ibarra, de la vocera Gabriela Cerruti y Cecilia Todesca, que fue la vicejefa de Gabinete de Santiago Cafiero, a quien hoy acompaña en la Cancillería.

Cerruti viene sumando poder en la Casa Rosada y Alberto Fernández comenta a quien quiera escucharlo que está «feliz» con la incorporación de su vocera, que logró reducir bastante -aunque no evitar- las periódicas metidas de pata del Presidente en sus declaraciones a los medios.

La periodista llegó al cargo por impulso de Vilma Ibarra como una suerte de compensación interna por la designación de Manzur y luego de algunos tropiezos iniciales comenzó a consolidar su posición, al punto que empezó a meterse en la estructura de la Secretaría de Comunicación y Prensa y le pidió al subsecretario Marcelo Martín que deje de hablar con periodistas, según confiaron a LPO fuentes de la Casa Rosada.

Fuente:/lapoliticaonline.com

Deja un comentario